CONSIGUE LAS SOLUCIONES DE EL LIBRO DE MATEMÁTICAS SEGUNDO GRADO CONTESTADO GRATIS

Libro de matematicas segundo grado contestado

Soluciones de el libro de matemáticas segundo grado resuelto

Bienvenido a Libros de texto México, donde las matemáticas son divertidas y accesibles para todos. Aquí encontrarás el libro de matemáticas para el segundo grado contestado, un recurso esencial para el desarrollo de habilidades lógicas y de resolución de problemas.

Descarga el libro ahora y haz que tus clases de matemáticas sean más divertidas y significativas. ¡Libros de texto México, siempre al servicio de la educación!

Estas soluciones del libro de texto y su guía docente están 100% actualizadas y los libros han sido planificados, elaborados y distribuidos por la secretaría.

Libro de matematicas segundo grado contestado

INDICE DEL LIBRO

  • Bloque 1: Página 10
  • Bloque 2: Página 80
  • Bloque 3: Página 152

DESCARGAR LIBRO DE MATEMÁTICAS DE SEGUNDO GRADO

La descarga puede tardar en función de su internet, sea paciente y obtenga su libro de matemáticas de 2 grado.

CONSEGUIR LIBRO DE MATEMÁTICAS DE SEGUNDO GRADO CONTESTADO

Disfruta de las soluciones del libro de forma Gratuita, obtenga su libro de matemáticas de 2 grado contestado.

CONSIGUE OTROS LIBROS DE SEGUNDO GRADO CONTESTADOS

Conocimiento del medio

Formación cívica y ética

Libro de matemáticas de segundo grado contestado por Libros de texto México

Libro de matemáticas de segundo grado contestado por Libros de texto México

Página 12

Respuestas de la página

¿Por qué es importante contar con un horario y una lista de asistencia?

Respuesta:

El horario sirve para que todos entren a la misma hora.

La asistencia sirve para llevar un control de que niños van en el salón y cuantas veces van a clases

Un paso más

Di el nombre de los días de la semana en orden.

Respuesta:

Lunes, Martes, Miércoles, Jueves, Viernes, Sábado y Domingo.

Página 13

Respuesta de la página

Días de la Semana

Respuesta:

Lunes, Martes, Miércoles, Jueves, Viernes, Sábado y Domingo

Un paso más

¿Qué mes tiene menos de 30 días ?

Respuesta:

Febrero

¿Cuántos días tiene ese mes?

Respuesta:

28 o 29 días

Página 14

Respuesta de la página

¿Qué dura más, el tiempo que tarda un señor en lavar los trastos en su casa o la jornada de …?

Respuesta:

La jornada de un mercado ambulante

¿Qué dura más tiempo, una milpa desde que se siembran las semillas hasta que se cosechan…..?

Respuesta:

el segundo año de primaria

¿Y qué dura menos?

Respuesta:

un cerillo encendido

¿Quién ha vivido más tiempo, una niña o un anciano?

Respuesta:

Un anciano

Ordena en tu cuaderno las imágenes, de lo que dura menos tiempo a lo que dura más tiempo.

Respuesta:

Un paso más

¿Qué conoce que dure mucho tiempo?

Respuesta:

las tortugas marinas llegan a vivir 150 años

¿qué conocen que dure muy poco tiempo?

Respuesta:

las moscas mueren entre 15 y 21 días

Página 15

Respuesta de la página

Como realizar esta actividad. ¿Haz observado que la luna cambia con el paso de los días?

Respuesta:

Durante 5 semanas busca la luna en el cielo y dibuja su forma una ves a la semana pon la fecha de cuando la observaste debajo del dibujo

Un paso más

¿Qué nombre se le da a cada una de las distintas formas de la luna y como se pueden distinguir?

Respuesta:

Página 17

Un paso más

Inventa un problema en el que Luciana y su papá compren varias bolsas de frutas y frutas sueltas

Respuesta:

si pidieron 2 bolsas de mango y 3 de fresa ¿cuántos mangos y cuantas fresas llevan?  

20 mangos y 30 fresas

Respuesta de la página

Pidieron cuatro bolsas de fresas, ¿cuántas fresas compraron?

Respuesta:

40 fresas

Si necesitaban 85 limones, ¿cuántas bolsas de limones tuvieron que pedir?

Respuesta:

8 bolsas 

¿Y cuántos limones sueltos?

Respuesta:

5 limones

Pidieron 6 bolsas de mangos……… ¿cuántos mangos compraron?

Respuesta:

72 mangos

¿Qué compraron más: mangos, limones o fresas?

Respuesta:

limones

¿Cómo supieron de cuál fruta compraron más?

Respuesta:

por la cantidad de bolsas

Página 18

Respuesta de la página

Como realizar esta página

Respuesta:

Hagan tarjetas con números para que puedan realizar la actividad y lean bien las instrucciones

Página 19

Respuesta de la página

María dice que para juntar 46 carritos necesita…….. ¿Quién tiene la razón?

Respuesta:

los dos tienen la razón

¿Por qué?

Respuesta:

porque en 4 cajas son 40 carritos mas los 6 sueltos seria 40+6 =46 y tres cajas son 30 carritos mas los 16 sueltos seria 30+16=46 seguiría siendo la misma cantidad de carros

Escribe en tu cuaderno otras formas de juntar 46 carritos con cajas de carritos sueltos.

Respuesta:

2 cajas y 26 carritos sueltos

¿Cuántas cajas y carritos sueltos se necesitan para tener 100?

Respuesta:

seria un ejemplo pero lo puedes combinar a como mas gustes

8 cajas de carritos y 20 carritos sueltos.

Página 20

Respuesta de la página

¿Cuánto dinero hay en cada alcancía?

Respuesta:

azul= 45

roja=42

amarilla=48

¿Cuál tiene más dinero?

Respuesta:

la alcancía amarilla

¿Puedes comprar un juguete de 47 pesos con el dinero de la alcancía azul?

Respuesta:

No

¿Y con el dinero de la roja?

Respuesta:

¿Y con el dinero de la amarilla?

Respuesta:

Si

Página 21

Respuesta de la página

En una alcancía hay 68 pesos en monedas de 10 pesos y de 1 peso. ¿Cuántas monedas de ….?

Respuesta:

Escriban las diferentes respuestas aquí.

EJEMPLO

6 de 10 y 8 de peso

5 de 10 y 18 de peso

Un paso más

Cuántas torres de 10 pesos pueden formar con 58 monedas de 1 peso?

Respuesta:

5 torres 

Página 24

Respuesta de la página

Escribe en el tablero el número al que llegas siguiendo las pistas.

Respuesta:

Cuando se avanza de arriba haca abajo, ¿qué patrón siguen los números?,

Respuesta:

De arriba hacia abajo siguen un patrón de 10 en 10.

¿cómo cambian?

Respuesta:

Aumentando

¿y si se va de derecha a izquierda?

Respuesta:

Van disminuyendo.

Página 25

Respuesta de la página

1. Anota los números que faltan, considera los números que aparecen en la tabla.

Respuesta:

2. Suma o resta en tu mente:

Respuesta:

¿Cómo sumas 10 y 1 en tu mente? ¿Cómo restas 10 y 1 en tu mente?

Respuesta:

sumo en mi mente así

10+ 10-

_1_ 1

11 09

Un paso más

¿Cuánto es?

Respuesta:

99+1= 100

99+10= 109

100-1= 99

100-10= 90

Página 26

Respuesta de la página

Marta quiere comprar dos muñecas, una planta y un alebrije. ¿Cuánto tiene que pagar?

Respuesta:

10+12+8= 30

Pablo compró un yoyo, una calavera y dos muñecas. ¿Cuánto le sobró si pagó con 2 billetes de 20?

Respuesta:

13 pesos

Página 27

Respuesta de la página

Tere llevaba 50 pesos. ¿Le alcanzó para comprar un árbol de la vida y una vasija?

Respuesta:

No

¿Cuánto le faltó o le sobró?

Respuesta:

Le falto 15 pesos

¿Qué artesanías puede comprar con 30 pesos?

Respuesta:

Te daré tres diferentes ejemplos puedes escoger uno.

1 El árbol de la vida.

2 Mascara y calavera.

3 Planta, alebrije y yoyo.

Un paso más

¿Qué artesanías comprarías con 60 pesos?

Respuesta:

una vasija, planta y calavera

ó

árbol de la vida, mascara y dos muñecas

Página 28

Junta dieces

Pasos para jugar

Respuesta:

  1. Juega con un compañero y utilicen sus tarjetas de números como cartas. Cada uno saca cinco tarjetas.
  2. Sumen los números de sus cartas juntándolas en grupos que sumen 10 y registren sus resultados en una tabla

Repitan el juego 5 veces y anoten los resultados en su cuaderno. Gana quien junte más sumas Que tengan como resultado 10

¿Para qué sirve juntar las cartas en sumas de 10?

Respuesta:

Para facilitar la cuenta.

Un paso más Juega con más cartas y sigue juntando dieces.

Respuesta:

Sigue jugando de la misma manera hasta que quieras.

Página 29

Respuesta de la página

¿Cómo le explicarían a un compañero de primero el problema 3?

Respuesta:

le explicaría mira ahora son 10 niñas y 8 niños por que llegaron 2 niñas y 3 niños

entonces si a la fila de 10 niñas le quitamos 2 cuanto queda? 8

y si a la fila de 8 niños le quitamos 3 contaría y quedarían 5

1.- Si llegan otros 5 niños y 7 niñas a la fila. ¿cuántos niños y niñas en total hay ahora en la fila?

Respuesta:

10 niños 10 niñas

2.- Si se van 8 niñas de la fila porque quieren comer pastel, ¿cuántos niñas y niños quedan en la fila?

Respuesta:

10 niños y 2 niñas

3.- A la fila de otra piñata llegan…… ¿cuántos había en la fila antes de que llegaran?

Respuesta:

8 niñas y 5 niños

4.- Si llegan otras 4 niñas a esta fila ¿cuántas niñas habrá?

Respuesta:

14 niñas

Un paso más

Si en la fila de la segunda piñata habia 10 niñas y 8 niños formados y ahora hay 23 en total, ¿cuántos niños pudieron haber llegado?,¿cuántas niñas?

Respuesta:

pudieron llegar 3 niñas y 2 niños

o

2 niñas y 3 niños

Página 30

Respuesta de la página

Cómo saben que todas las operaciones que señalaron o que encontraron dan 16? Compruébenlo.

Respuesta:

por que sume y reste donde correspondía por ejemplo:

8+8=16 6+10=16 2+2+2+10=16 4+4+4+4=16 20-4=16

6+4+6=16 10+6=16 18-2=16

Encierra en un círculo todas las sumas y restas que den como resultado 16

Respuesta:

Escribe otras maneras de formar 16:

Respuesta:

10+3+3           9+7                 5+11   

8+5+1             6+5+5

¿Cómo saben que todas las operaciones que señalaron o que encontraron dan 16? Compruébenlo.

Respuesta:

sumando o restando

Un paso más

A un número le resto 5 y me da como resultado 16. ¿Cuál fue el número?

Respuesta:

EJEMPLO:

 21-5=16

Página 31

Un paso más

Usen números amigables para sumar 48+15

Respuesta:

50+10+3=63

Página 32

Respuesta de la página

En un bote hay 38 plumas y lápices. ¿Cuántos lápices y cuántas plumas puede haber?

Respuesta:

Todas las combinaciones posibles

Trabaja con un compañero y anoten en el cuadro las diferentes posibilidades.

Respuesta:

Ejemplos:

2 plumas 36 lapices,   4 plumas 34 lapices,  6 plumas 32 lapices,  

8 plumas 30 lapices,    10 plumas 28 lapices,  12 plumas 26 lapices

Etc. Etc.

¿Cómo saben si las diferentes opciones que anotaron dan 38?

Respuesta:

sumando

Un paso más

Si en el bote también hubiera…… ¿cuántos lápices, plumas y plumones podría haber?

Respuesta:

Utilizando la misma estrategia de la anterior pregunta, sumando y variando las cantidades

Página 33

Respuesta de la página

¿Cuánto tienes que pagar por una torta, una orden de flautas y dos vasos de agua de Jamaica?

Respuesta:

40 pesos

¿Qué puedes comprar con 50 pesos?

Respuesta:

ensalada de frutas, quesadillas y helado.

tortas, dos agua de Jamaica, orden de flauta y ensalada de fruta.

¿cuánto te tienen que dar de cambio?

Respuesta:

12 pesos

¿Qué pudo haber comprado?

Respuesta:

agua de Jamaica, orden de flautas y ensalada de fruta

Página 35

Respuesta de la página

Anota los números que faltan

Respuesta:

¿Cuánto falta para 10?

Respuesta:

Suma o resta en tu mente:

Respuesta:

¿Cómo hiciste para sumar 10 más un número?

Respuesta:

conté hasta diez y le puse un número mas

¿Cómo hiciste para restar 10 menos un número?

Respuesta:

conté hasta diez y le quite un numero

Un paso más

¿Cuánto le falta al 0 para llegar a 10?

Respuesta:

10

¿Cuánto le falta al 10 para llegar a 10?

Respuesta:

0

Página 40

Respuesta de la página

En equipos, revisen los datos de la tabla.

Respuesta:

¿Cuál es el agua de sabor que prefieren la mayoría?

Respuesta:

Horchata

Un paso más

Encierra en un círculo cuál de las siguientes conclusiones se obtiene de la tabla:

Respuesta:

La mayoría prefiere el agua de horchata.

Página 42

¿Cómo saben de cuánto en cuánto conviene saltar?

¿Cómo saben de cuánto en cuánto conviene saltar?

Respuesta:

Depende de donde se coloque la piedra.

Página 43

Respuesta de la página

Pon una X al jugador que caerá en la trampa si la rana salta como dice.

Respuesta:

¿Con cuáles saltos cae la rana en el 48?

Respuesta:

la de 8 en 8 y 6 en 6

¿Con cuáles no?

Respuesta:

de 2 en 2, de 3 en 3, de 5 en 5, de 7 en 7

Un paso más

¿A los cuántos saltos cayó en la trampa?

Respuesta:

a los 4

Página 44

Respuesta de la página

Fíjate en el tamaño de los saltos que dan las ranas y hasta dónde llegan.

Respuesta:

¿Cómo saben a qué número llegan las ranas?

Respuesta:

contando los saltos que da

Un paso más

Si la rana salta de 3 en 3 y llega al 24, ¿cuántos saltos dio?

Respuesta:

8 saltos

Página 45

Respuesta de la página

¿Cuántos frijoles dibujaste en total?

Respuesta:

16 frijoles

Ahora dibuja 3 frijoles en cada vaso. ¿Cuántos frijoles hay en total en los 5 vasos?

Respuesta:

15 frijoles

¿Cómo calculan el total de frijoles sin contarlos de uno en uno?

Respuesta:

contando de 4 en 4 y de 3 en 3

Un paso más

Si usaron 20 frijoles en total, poniendo 5 frijoles en cada vaso, ¿cuántos vasos usaron?

Respuesta:

4 vasos

¿cuántos vasos necesitan para poner sólo 2 en cada vaso?

Respuesta:

10 vasos

Página 46

Respuesta de la página

Anota el total de galletas para cada caso.

Respuesta:

¿Cómo calcularon el total de galletas?

Respuesta:

contando de 2 en 2, de 3 en 3, de 6 en 6 y de 8 en 8

Un paso más

Si hay 9 paquetes y cada paquete contiene 9 galletas, ¿cuántas galletas hay en total?

Respuesta:

81 galletas

Página 47

Respuesta de la página

Si hay 5 bolsas iguales, ¿cuántas tunas hay en total?

Respuesta:

30 tunas

Si hay 7 cajas iguales, ¿cuántos melones hay en total?

Respuesta:

56 melones

Si hay 6 racimos iguales, ¿cuántas uvas hay en total?

Respuesta:

 54 uvas

Si hay 8 montones iguales, ¿cuántas mandarinas hay en total?

Respuesta:

80 mandarinas

¿Cómo calcularon el total de cada fruta?

Respuesta:

de 3 en 3, de 2 en 2

Un paso más

¿Cuántos tejocotes hay en total?

Respuesta:

64 tejocotes.

Página 48

Respuesta de la página

¿Cuántos atletas (amarillos) hay?

Respuesta:

35 atletas

¿Cuántas atletas (azules) hay?

Respuesta:

36 atletas

¿Cómo encontraron la respuesta sin contar de uno en uno? contando de 5 en 5, de 6 en 6

Respuesta:

contando de 5 en 5, de 6 en 6

Un paso más

Formaron a las atletas en 6 filas, cada una con 10 atletas. ¿Cuántas atletas había?

Respuesta:

60 atletas

Página 49

Respuesta de la página

Anota el número de mosaicos que hay en cada piso, cuenta también los que hay debajo de las manchas.

Respuesta:

¿Cómo supieron el total de mosaicos de cada piso?

Respuesta:

contando de 3 en 3, de 4 en 4 y de 6 en 6

Un paso más

Un piso tiene 9 hieleras con 7 mosaicos en cada hielera. ¿Cuántos mosaicos tiene en total?

Respuesta:

63 mosaicos  

Página 50

Respuesta de la página

Anota el número de estampas que hay en cada página del álbum

Respuesta:

¿Cómo calcularon el número de estampas de cada página?

Respuesta:

contando de 4 en 4, de 3 en 3, de 8 en 8

Un paso más

Una página tiene 45 estampas distribuidas en 9 filas iguales. ¿Cuántas estampas hay en cada fila?

Respuesta:

5 estampas en cada fila

Página 52

Respuesta de la página

¿Cómo resuelven las adivinanzas?

Respuesta:

observando las figuras y poniendo atención a la adivinanza

Soy gordo y redondo ¿Quién soy?

Respuesta:

 el circulo

3 lados tengo y pirámide parezco ¿Quién soy?

Respuesta:

el triangulo

Parezco cuadrado pero chueco estoy ¿Ya sabes quién soy?

Respuesta:

el rombo

Un paso más

Inventa una adivinanza y juega con tus compañeros para que la resuelvan.

Respuesta:

De las casa el tejados soy, primero chiquito y luego me hago grandecito ¿Quién soy?

El trapecio

Página 53

Un paso más

Escribe una adivinanza para la figura morada, otra para la roja y otra para la amarilla. En la adivinanza no puedes incluir el color de la figura.

Respuesta:

Tengo 3 lados pero no son iguales, uno es mas largo que los otros dos. ¿quien soy?.

Triangulo escaleno.

Tengo 4 lados dos cortos iguales y dos largos iguales. ¿Quien soy?

El rectángulo.

Respuesta de la página

¿Cómo supieron cuál era la figura de cada adivinanza?

Respuesta:

contando los lados de las figuras

Une con una línea cada adivinanza con la figura que le corresponde.

Respuesta:

¿Cómo se llama la figura amarilla?

Respuesta:

Polígono irregular

Página 55

Respuesta de la página

¿Cómo se llaman las figuras de 3 lados rectos?

Respuesta:

Triángulos

¿Y las de 4 lados rectos?

Respuesta:

cuadriláteros

Página 56

Respuesta de la página

Subraya en qué se parecen las figuras de cada caja.

Respuesta:

¿Cuáles son los nombres de las figuras de la caja amarilla?

Respuesta:

Rombo y cuadrado

Página 59

Respuesta de la página

3. Completa.

Respuesta:

Un paso más

¿Cómo llenarías un marco si en el centro estuviera el 95?

Respuesta:

 85

  94  95   96

       105

Página 60

Respuesta de la página

Resuelve las operaciones y escribe los resultados en el tablero de 100.

Respuesta:

¿En qué se fijaron para ubicar los resultados en el tablero?

Respuesta:

que esta de diez en diez

Página 61

Respuesta de la página

Colorea la cantidad .

Respuesta:

Página 62

Respuesta de la página

Encuentra mentalmente lo que le falta a cada número para llegar a 100

Respuesta:

65 le falta 35 45 le falta 55

15 le falta 85 50 le falta 50

30 le falta 70 95 le falta 5

85 le falta 15 60 le falta 40

20 le falta 80 90 le falta 10

Un paso más

Haz las operaciones mentalmente y escribe cuánto le falta al resultado para llegar a 100.

Respuesta:

70 -10 = 60 le falta 40

90 -10 = 80 le falta 20

55 +10 = 65 le falta 35

25 +10 = 35 le falta 65

60 +10 = 70 le falta 30

Página 64

Respuesta de la página

A juan se le cayó la pelota en el charco. ¿Cuál es el lugar más cercano por el que puede sacar la pelota?

Respuesta:

por el lado derecho en la parte de en medio

Página 67

Respuesta de la página

Explica en tu cuaderno cuál es la serpiente más larga y por qué.

Respuesta:

la de pedro es mas larga por que sus pasos son mas largos

Página 69

Respuesta de la página

Como realizar esta página

Respuesta:

Con una caja harán una figura que tenga vértices y aristas para poder contestar las preguntas.

Página 74

Respuesta de la página

Como realizar esta página

Respuesta:

Lean bien las instrucciones para poder hacer la actividad, pueden conseguir arena y recipientes para realizarlo.

Página 78

Respuesta de la página

a) Alfredo llegó ….. ¿Qué juguete o juguetes del puesto puede comprar?

Respuesta:

un carrito de madera y un carrito de plástico

¿Le alcanza para comprar el rompecabezas?

Respuesta:

No

¿Cuánto le falta o le sobra?

Respuesta:

le falta 22 pesos

b) Pilar quiere comprar ….. ¿le alcanza el dinero que le dio su papá?

Respuesta:

No

¿Cuánto le falta o le sobra?

Respuesta:

le falta 20 pesos

¿Cuántos mosaicos tiene esta pared?

Respuesta:

25 mosaicos

¿Cómo le hiciste para saberlo?

Respuesta:

 conté de 5 en 5

Página 79

Respuesta de la página

Une con una línea la descripción con la figura que corresponda. Une con una línea la descripción con la figura que corresponda.

Respuesta:

¿A quién eligió la mayoría?

Respuesta:

a Sara

¿Quién fue el que tuvo menos votos?

Respuesta:

María, pilar y Olivia

¿Quién quedó en segundo lugar?

Respuesta:

Jorge

Página 82

Diferencia entre los meses

Investiguen las fechas de las fases de la Luna. Inclúyanlas con dibujos en la línea de los meses.

Respuesta:

¿Cómo llenar la tabla? y las otras actividades

Respuesta:

Tanto el llenado de la tabla como las demás actividades depende de lo que hagan en sus salones con sus compañeros y maestros por lo que no podemos ayudarles en esta página.

Página 83

¿Qué diferencias hay entre la línea de los meses y el calendario?

¿Qué diferencias hay entre la línea de los meses y el calendario?

Respuesta:

En la linea de los meses se registran actividades que solo suceden en una ocasión, no son repetitivas. Y en calendario se registran las que se repiten a diario, semanalmente o mensualmente.

¿Cuál de los dos creen que es más práctico? ¿Por qué?

Respuesta:

Esto depende de tu opinión personal. Ami se me hace que los dos tienen ventajas diferentes la linea de los meses me permite observar con mucha facilidad y claridad las actividades que haré durante el año, mientras que el calendario me permite dar recordar lo que tengo que hacer a detalle diariamente.

Página 84

Respuesta de la página

¿Para qué sirve el calendario?

Respuesta:

Sirve principalmente para permitir la mejor organización de las horas, días y meses que se suceden continuamente.

¿Cuántos meses tiene un año?

Respuesta:

12 meses

¿Cuál es el mes mas corto del año?

Respuesta:

Febrero

¿Cuáles son los meses que tienen 31 días?

Respuesta:

Enero, Marzo, Mayo, Julio, Agosto, Octubre y Diciembre.

Un paso más

Di el nombre de los meses en orden.

Respuesta:

Enero, Febrero, Marzo, Abril, Mayo, Junio, Julio, Agosto, Septiembre, Octubre, Noviembre, Diciembre.

Página 86

Respuesta de la página

Anoten los resultados en la tabla:

Respuesta:

Escriban cuántas cajas y paquetes debe haber en la bodega de don Vicente para surtir todos los pedidos.

Respuesta:

Cajas__2_

Paquetes__17__

¿Cuál es el número de chocolates que debe haber en la bodega?

Respuesta:

370 chocolates

Julia organizó …… francisco los organizó….. ¿Tienen la misma cantidad de chocolates? ¿por qué?

Respuesta:

Si, por qué 3 cajas son 300 y 7 paquetes son 70 en total son 370

2 cajas son 200 y 17 paquetes son 170 en total son 370

Con todo el grupo encuentra otra manera de organizar los chocolates en cajas y paquetes

Respuesta:

Cajas de 10 paquetes de 5

Un paso más

Si donde Vicente recibe un pedido de 876 chocolates, ¿cómo los puede organizar más fácilmente para entregarlo?

Respuesta:

con 8 cajas, 7 paquetes y 6 chocolates sueltos

Página 87

Respuesta de la página

¿Cuántos chocolates van a recibir en el Hostal Los sapos?

Respuesta:

600 chocolates

¿Cuántos chocolates recibirá la familia López?

Respuesta:

240 chocolates

¿Se podrían juntar los paquetes de la familia López en cajas?

Respuesta:

si

¿Y los de la familia Fernández? ¿Como lo sabes?

Respuesta:

No, por que cada caja contiene 10 paquetes

¿Se necesitan más o menos de 1000 chocolates para surtir los tres pedidos? ¿Como lo sabes?

Respuesta:

menos de 1000, sumando 600+240+80=920

¿Cuántos chocolates se necesitan en total para surtir estos pedidos?

Respuesta:

920 chocolates

Página 88

Respuesta de la página

¿Cómo puede organizar don Vicente los chocolates que necesita para los pedidos en su bodega en cajas y paquetes?

Respuesta:

¿A la fábrica llega un nuevo pedido….. ¿Cuántos chocolates debe tener ahora don Vicente en su bodega para surtir todos los pedidos?

Respuesta:

Cajas__11_

Paquetes__5__

¿Hay ahora más o menos de 1000 chocolates en la bodega?

Respuesta:

mas de 1000

¿Cómo lo sabes?

Respuesta:

sumando

Un paso más

¿Cuántos paquetes y cajas necesitas para juntar 850 chocolates?

Respuesta:

8 cajas y 5 paquetes

5 cajas y 35 paquetes

7 cajas y 15

Página 89

Juntemos 1000 frijoles

¿Cómo realizar las actividades de esta página ?

Respuesta:

Las actividades de esta página se hacen junto con tus compañeros y maestro de acuerdo a las instrucciones y material que el les entregue.

Página 90

¿Cómo realizar las actividades de esta página ?

¿Cómo realizar las actividades de esta página ?

Respuesta:

Las actividades de esta página se hacen junto con tus compañeros y maestro de acuerdo a las instrucciones y material que el les entregue.

Página 91

Respuesta de la página

Escribe los números que faltan en cada recta numérica.

Respuesta:

Un paso más

Completa los números que faltan:

Respuesta:

Página 94

Un paso más

¿Cuánto es 100 + 254?

Respuesta:

354 trecientos cincuenta y cuatro

¿Cuánto es 300 + 800?

Respuesta:

1100 mil cien

Respuesta de la página

Colorea los cuadritos indicados en las sumas y escribe cuántos hay en total.

Respuesta:

Calcula mentalmente el total.

Respuesta:

Página 98

Respuesta de la página

¿Cuántos litros de limpiador consideran que caben en la cubeta?

Respuesta:

10 litros

Un paso más

Si quisieran preparar más limpiador, ¿cuántos litros de vinagre blanco le tienen que poner a 8 litros de agua?

Respuesta:

2 litros

Página 99

Respuesta de la página

¿Cómo sumaron los chocolates?

Respuesta:

Junte los pedidos de chocolate con pasas y los de chocolate con nuez por separado para saber cuanto ocupada de diferente chocolates

Encuentren cuántos chocolates necesitan para surtir los pedidos.

Respuesta:

Pasitas con chocolate 95

Chocolate con nueces 63

Escriban cuantos paquetes de 10 chocolates y cuántos chocolates sueltos deben tener en su bodega para surtir los pedidos

Respuesta:

¿Cuántos chocolates van a entregar en total?

Respuesta:

158

Página 100

Respuesta de la página

¿Es fácil sumar cuando usan números amigables?¿Por qué?

Respuesta:

si, por que lo hace mas sencillo y no tienes que contar tanto numero

Usa el metodo de Paula para sumar chocolates:

Respuesta:

Un paso más

Usa números amigables para sumar 78+49

Respuesta:

78 + 49= 80 + 47= 127

Página 101

Un paso más

Utiliza este método para sumar 95+48 en tu cuaderno.

Respuesta:

95+48= 135+8= 143

Brincos en la recta

¿De qué tamaño fueron los brincos que dieron en la recta usando el método de Tomás?

Respuesta:

de 10

Suma 46 + 17 con el método de Tomás

Respuesta:

46+17= 46+10=56+7=63

Suma 59 + 32

Respuesta:

59+32= 89+2= 91

Página 102

Un paso más

Utiliza los tres métodos para sumar 87+45. ¿Te dio siempre el mismo resultado?

Respuesta:

Alma

80+40= 120

7+5= 12

120+12= 132

Paula

87+45= 90+40+2= 132

Tomás

Juntas decenas y unidades

De los metodos que usaron Paula, Tomás y Alma, ¿cuál les gutó más? ¿Por qué?

Respuesta:

El de Alma es mas fácil

Suma 47 + 35 con el método de Alma

Respuesta:

40+30= 70

7+5= 12

70+12= 82

Suma 29 + 13

Respuesta:

20+10=30

9+3= 12

30+12=42

Suma 28 + 41

Respuesta:

20+40=60

8+1=9

60+9= 69

Suma 17 + 38

Respuesta:

10+30=40

7+8= 15

40+15=55

Página 103

5 Paquetes de Chocolates

¿Cómo realizar las actividades de esta página ?

Respuesta:

Solo lee y comprende las respuestas están en la siguiente página

Página 104

Método de Arturo

Pasos del método de Arturo

Respuesta:

Suma los chocolates (o cualquier tipo) sueltos, si suman mas de 10 agrega un paquete (los paquetes podrían variar en cantidad), suma los paquetes y agrega los chocolates sueltos que te sobraron después de hacer el paquete de 10

Como realizar esta página

Respuesta:

Deben escoger 3 tarjetas para realizar la actividad y con los pasos que hizo Arturo en la página anterior.

Página 106

Tarjetas de colores para sumar

Sumar con el método de las tarjetas azules y rojas

Respuesta:

26 + 77 = 20 + 70 + 10 + 3 = 103

39 + 58 = 30 + 50 + 10 + 7 = 97

26 + 67 = 20 + 60 + 10 + 3 = 93

26 + 32 = 20 + 30 + 8 = 58

74 + 27 = 70 + 20 + 10 + 1 = 101

65 + 25 = 60 + 20 + 10 = 90

19 + 57 = 10 + 50 + 10 + 6 = 76

34 + 26 = 30 + 20 + 10 = 60

45 + 28 = 40 + 20 + 10 + 3 = 73

¿Para qué sirve intercambiar las tarjetas cuando juntan una decena al sumar?

Respuesta:

Para hacer muy fácil sumar las decenas

Un paso más

Al sumar 78 + 95, ¿podrías intercambiar tus tarJetas rojas por una tarjeta verde como esta de 100 ? ¿Cuántas tarjetas de cada color te quedarían?

Respuesta:

Una verde, siete rojas y tres azules

Página 107

Respuesta de la página

José compró un carrito y una muñeca. ¿Cuánto tuvo que pagar?

Respuesta:

75+85= 160

Concha compró un alebrije y pagó con $100. ¿Cuánto le dieron de cambio?

Respuesta:

32 de cambio

Si llevas $35, ¿cuánto más necesitas para comprar una muñeca?

Respuesta:

falta $50

¿Qué puedes comprar con $150?

Respuesta:

1 yoyos

1 balero

1 pelota

1 muñeca

total: 145

Página 108

Respuesta de la página

Cuando hacen una resta con números amigables, ¿qué hacen primero? ¿Y después?

Respuesta:

primero restamos la primera cantidad para que quede entero, después a eso se le quita lo que falta

Un paso más

Usa números amigables para restar 24-17.

Respuesta:

Primero quitamos 4

24-4=20

después quitamos 3

20-3= 17

Página 109

Respuesta de la página

Usa las rectas numéricas para realizar las sumas y restas.

Respuesta:

Un paso más

Resta 87-25 en una recta numérica que hagas en tu cuaderno.

Respuesta:

.

Página 110

Respuesta de la página

Encierra con un círculo todas las sumas y respuestas que dan como resultado 48.

Respuesta:

Escribe al menos otras tres maneras de formar 48, usando sumas o restas.

Respuesta:

¿Cómo saben que toda las operaciones que señalaron o que escribieron dan 48? Compruébenlo.

Respuesta:

haciendo las operaciones y contando

50-2 = 48

Un paso más

A un número le resto 8 y me da como resultado 14. ¿Cuál es el número?

Respuesta:

22

22-8= 14

Página 111

Respuesta de la página

1.- Anoten los números que faltan.

Respuesta:

.

¿Cómo hiciste para sumar? ¿Cómo hiciste para restar?

Respuesta:

agregue mentalmente el numero que se suma

reste de 10 y le agregue el que faltaba

Un paso más

Calcula mentalmente:70 + 18 y 70 – 18

Respuesta:

pienso en el 70+10=80 y después le agrego el 8. 80+8= 88

pienso en 70-10= 60 y después resto 60-8= 52

Página 112

Respuesta de la página

Recorta y pega tus figuras en las alas de las mariposas.

Respuesta:

¿De qué color son las mariposas cuyas alas tienen tres lados rectos?

Respuesta:

Rojo,amarillo y naranja

Página 113

Respuesta de la página

Estas figuras son cuadriláteros ¿Cuántos lados tienen?

Respuesta:

4 lados

Página 114

Respuesta de la página

Copia la casa, te debe quedar igual. Usa tu regla para que los lados te quedan rectos.

Respuesta:

¿Qué parte de la casa son cuadriláteros?

Respuesta:

la ventana, la puerta y las paredes

¿Qué parte son triángulos?

Respuesta:

el techo

Página 115

¿Cómo realizar las actividades de esta página ?

¿Cómo realizar las actividades de esta página ?

Respuesta:

Esta es una actividad para realizar con un compañero en clase, leyendo y siguiendo las instrucciones, si tienen dudas pueden preguntarle a su maestro en el salón de clase.

Página 116

Respuesta de la página

Calcula el total de frijoles, después dibuja los vasos y los frijoles y comprueba tu respuesta.

Respuesta:

Un paso más

Calcula mentalmente: 3 vasos con 4 frijoles en cada vaso, son:

Respuesta:

12 frijoles

Página 117

Respuesta de la página

¿Cómo supieron qué número tenían que sumar?

Respuesta:

contando los frijoles de cada vaso

Subraya la suma con la que puedes calcular el total de frijoles.

Respuesta:

Página 118

Un paso más

¿En cuáles cosas de la lección anterior se puede calcular el total de frijoles con una multiplicación?

Respuesta:

La de 5+5+5+5

Puede poner 4×5 = 20

La de 4+4+4

Puede poner 3×4 = 12

La de 3+3

Puede poner 2×3 = 6

Respuesta de la página

¿Todos tienen los mismos resultados? Si no es así, averigüen por qué.

Respuesta:

No tienen los mismos resultados, por que tienen diferente cantidad

Anota la suma y la multiplicación con la que se puede calcular el total de frijoles.

Respuesta:

Página 119

Un paso más

En la multiplicación 7 x 8,

Respuesta:

7 x 8, ¿qué número se suma? el 7 ¿cuantas veces? 8 veces

Y en la multiplicación 8 x 7, ¿ qué pasa? se suma el 8, 7 veces

Página 120

Un paso más

Dibuja racimos de uvas, de manera que el total de uvas se pueda calcular con la multiplicación 3×6.

Respuesta:

3×6= 18

Respuesta de la página

Anota una ✓ en la etiqueta de las frutas de las que se puede calcular el total con una multiplicación.

Respuesta:

¿Cuál es la multiplicación con la que se calcula el total de cada fruta?

Respuesta:

Plátanos los tres grupos son iguales de 5, por lo que se multiplicaría 5 x 3

Manzanas los 4 grupos son iguales de 3, por lo que se multiplicaría 4 x 3

Sandía los tres platos son iguales de 2, por lo que se multiplicaría 3 x 2

Página 121

Respuesta de la página

Une cada dibujo con la multiplicación con la que se puede calcular el total a pagar. Luego, resuelve las multiplicaciones.

Respuesta:

Un paso más

Diana pagó $24 por 3 paletas de chocolate ¿cuánto costó cada paleta?

Respuesta:

$8

Página 122

Respuesta de la página

Anota la multiplicación con la que se puede calcular el total de cada tipo de pan.

Respuesta:

Un paso más

¿Cuál es el resultado de 2 x 5?

Respuesta:

10

¿Y de 5 x 2?

Respuesta:

10

Página 123

Respuesta de la página

Anota dos multiplicaciones distintas con las que puedas calcular el total de panqués en cada charola. Considera los que están debajo de la servilleta.

Respuesta:

¿Con las dos multiplicaciones obtuvieron el mismo resultado?

Respuesta:

si

Un paso más

¿Hay el mismo número de frijoles en 2 vasos con 3 frijoles en cada uno, que en 3 vasos con 2 frijoles en cada uno?

Respuesta:

si

Página 124

Un paso más

Juanito tiene 3 canicas, un día su tio francisco llego de vacaciones y le regalo 8 canicas. ¿Cuantas canicas tiene ahora juanito?

Respuesta:

3+8 =11

Pancho tiene 3 cajas de chocolates y cada caja contiene 8 chocolates ¿Cuantos chocolates son en total?

Respuesta:

3 x 8 = 24

Respuesta de la página

Resuelve los problemas. Subraya la operación con la que pueden resolverse.

Respuesta:

Página 125

Respuesta de la página

Calcula. 4 x 6=

Respuesta:

24

Calcula mentalmente como lo hizo Claudia.

Respuesta:

4 x 3= 3 y 3 son 6. 6 y 6 son 12 4 x 7= 7 y 7 son 14. 14 y 14 son 28

4 x 5= 5 y 5 son 10. 10 y 10 son 20 4 x 2= 2 y 2 son 4. 4 y 4 son 8

4 x 8= 8 y 8 son 16. 16 y 16 son 3 4 x 9= 9 y 9 son 18. 18 y 18 son 36

Un paso más

Calcula 8 x 3 =

Respuesta:

3 y 3 son 6. 6 y 6 son 12. 12 y 12 son 24

Página 126

Respuesta de la página

¿Cómo pueden descubrir las huellas que no ven?

Respuesta:

Las caras que no vemos son iguales a las que estan enfrente de ellas y si vemos.

Encuentren cuál es el cuerpo geométrico al que pertenece cada grupo de huellas. Colorea las huellas de acuerdo a la figura que corresponda.

Respuesta:

Página 127

Respuesta de la página

¿Cuántas bolitas usaron?

Respuesta:

Dependiendo la figura que elijas

La figura 1 tiene 4 bolitas

La figura 2 tiene 5 bolitas

La figura 3 tiene 6 bolitas

¿Cuántos palillos o popotes usaron?

Respuesta:

La figura 1 tiene 6 palillos

La figura 2 tiene 8 palillos

La figura 3 tiene 10 palillos

¿En que se parecen todas las pirámides?

Respuesta:

La mayoría de sus lados están formados por triángulos.

¿En que son diferentes?

Respuesta:

La base de la pirámide una tiene base triangular, cuadrangular y pentagonal

Página 128

Respuesta de la página

Adivinemos cuál es el cuerpo geométrico que están viendo. Dibújalo.

Respuesta:

Figuras Geométricas.

Un paso más

Describe en tu cuaderno los siguientes cuerpos geométricos.

Respuesta:

Página 129

Respuesta de la página

En equipos, analicen cada grupo de cuerpos geométricos y marquen un X sobre los que hay que quitar.

Respuesta:

1.¿Cómo identifican en el dibujo de un cuerpo geométrico si tiene aristas? 2.¿Cómo saben si el cuerpo geométrico dibujado no tiene vértices?

Respuesta:

  1. Se le observan lados planos
  2. por que no tiene picos

Página 131

Respuesta de la página

¿Cómo le hicieron para saber cuál era la foto de Manuel? ¿y la de Inely?

Respuesta:

Observando la ubicacón de ellos desde el angulo de la figura.

Un paso más

Si tú estás frente a Manuel, ¿qué ves? Pon tu nombre en la línea debajo de la figura que estarías viendo.

Respuesta:

Página 132

Un paso más

Si tienes 154 papas, ¿Cuántas bolsas necesitarías?

Respuesta:

15 bolsas y 4 papas sueltas

Respuesta de la página

Anota tres diferentes maneras en las que puedes guardar 453 papas en huacales, bolsas y papas sueltas.

Respuesta:

¿Cuántas papas compró Adrián en total?

Respuesta:

378

¿Cuál es la mejor manera de guardar 567 papas? ¿por qué?

Respuesta:

5 huacales, 6 bolsas y 7 papas sueltas

porque los huacales son de 100 las bolsas de 10 cada una

Página 134

Un paso más

¿Qué número tiene más decenas: el 100 o el 20?

Respuesta:

El 100. Por que tiene 10 decenas

Respuesta de la página

5.- Anota dos maneras distintas de formar el número.

Respuesta:

1001

101

1011

7.- Anota dos maneras distintas de formar el número.

Respuesta:

7002

2008

705

206

¿Cuál de los siguientes números es doscientos veinticinco?

Respuesta:

225

Página 135

Respuesta de la página

¿Cuántos billetes y monedas puede haber en la alcancía?

Respuesta:

¿Cuál es la menor cantidad de billetes de $100, monedas de $10 y de $1 que pueden tener para juntar $549?

Respuesta:

5 billetes de $100, 4 monedas de $10 y 9 monedas de $1

Página 136

Un paso más

¿Qué necesitas para formar el número 1000 en cada caso?

Respuesta:

Necesitas:

  • 10 tableros
  • 10 fichas verdes
  • Diez centenas
  • 10 billetes de $100
Respuesta de la página

Forma el número 287 de cuatro maneras distintas usando lo que se te sugiere a continuación:

Respuesta:

Página 137

Respuesta de la página

Encuentra lo que falta a cada persona para completar lo que quiere ahorrar.

Respuesta:

Un paso más

Si Emilia gastó $ 342, pagó con un billete de $500 y le dieron $148 de cambio. ¿Le dieron bien el cambio?

Respuesta:

No le dieron bien el cambio. Por que 500 – 342= 158. Le faltaron 10 pesos

Página 138

Respuesta de la página

Sofía quiere calcular cuántos pesos les falta a diferentes personas para poder tener la cantidad que desean. Completa la tabla.

Respuesta:

Calcula.

Respuesta:

Un paso más

Calcula cuánto te falta para 1000 si tienes 110.

Respuesta:

falta 890 para los 1000

Página 139

Respuesta de la página

¿Quién crees que recorrió un camino más largo?

Respuesta:

todos recorrieron la misma distancia de camino

Expliquen por qué no es cierto…… ¿Qué más se necesita saber?

Respuesta:

por que algunas personas tienen los pasos mas largos que otros y en los niños sus pasos son muy cortos

Página 147

Un paso más

A la mayoría de los encuestados les gusta practicar un deporte en equipos.

Respuesta:

Si

La mayor parte de encuestados hace ejercicio o practica un deporte fuera de casa.

Respuesta:

Si

Respuesta de la página

¿Cuál es la utilidad de organizar los datos de una encuesta en tablas?

Respuesta:

para llevar un control de cuantos son hombres o cuantas mujeres, en que lugar tienen mas opiniones diferentes etc

Con los datos anteriores completa las siguientes tablas.

Respuesta:

Página 150

Respuesta de la página

¿Si con dos recipientes pequeños completas la mitad de uno grande, ¿cuántos recipientes pequeños necesitas para llenar uno grande?

Respuesta:

4 recipientes pequeños

Coloca una X sobre los que no son cuadriláteros.

Respuesta:

Completa: un cuadrilátero es:

Respuesta:

un polígono que cuenta con cuatro ángulos y cuatro lados

Página 151

Respuesta de la página

4.Si Rita gastó $293 y pagó con un billete de $500. ¿Cuánto le sobró de cambio?

Respuesta:

500 – 293= 207

5.Reynaldo tenía que pagar trescientos cuarenta y nueve pesos por consumo de luz. Pedro escribió $30049. ¿Cuál fue el error en el número que escribió Pedro?

Respuesta:

Los dos cero. así debió escribir $349.

6.Observa la hoja del calendario y responde. ¿De qué mes y año es la hoja del calendario?

Respuesta:

Del mes de Febrero y del año 2020

Los papás de Federico le dan $5 los martes y $10 los viernes para ahorrar. ¿Cuánto dinero ahorrará en todo el mes?

Respuesta:

$60

Si hoy es 2 de Febrero y Julián cumple años el 22 de Febrero, ¿cuántos fines de semana faltan?

Respuesta:

3 fin de semana

22 de Febrero.¿Qué día de la semana será?

Respuesta:

Sábado

7.Describe las características del siguiente cuerpo geométrico. Escribe la cantidad de caras, de vértices y aristas que tiene.

Respuesta:

8 caras , 12 vértices y 18 aristas

Página 154

Respuesta de la página

¿Qué número se forma con 70 fichas azules, 13 fichas rojas y 8 fichas verdes?

Respuesta:

1000

Página 155

Respuesta de la página

Señala con un X cuál puesto recibió más dinero cada día.

Respuesta:

¿Qué hicieron para comparar las cantidades de dinero de los puestos?

Respuesta:

sumamos las cantidades de cada día.

Un paso más

¿Cuál cantidad de dinero es mayor: 4 de $ 100 con 19 de $ 10; 51 de $ 10 y 9 monedas de $ 1 o 591 monedas de $ 1?

Respuesta:

591 monedas de $ 1

Página 156

Respuesta de la página

¿Cuántas pelotas le faltan para llenar la última caja completa y poder cerrarla? Completa la tabla.

Respuesta:

Un paso más

Si tienes 1034 pelotas ¿cuántas pelotas faltan para completar la última caja y cuántas cajas y pelotas tendrías al final

Respuesta:

Faltarían 66 pelotas para completar la última caja. Y al final tendría 11 cajas que serían 1100 pelotas.

Página 158

Respuesta de la página

1.- Completa contando de 10 en 10 hacia adelante.

Respuesta:

2.- Completa contando de 100 en 100 hacia adelante.

Respuesta:

3.- Completa contando de 10 en 10 hacia atrás.

Respuesta:

4.- Completa contando de 100 en 100 hacia atrás.

Respuesta:

Un paso más

¿Cuál es el número más pequeño que al sumarle 100, obtienes un número de cuatro cifras?

Respuesta:

900+100=1000

Página 159

Respuesta de la página

1.- Calcula cuánto le falta a 37 para 100.

Respuesta:

falta 63

Calcula cuánto es 100-28=

Respuesta:

100-28= 72

Resuelve.

Respuesta:

Un paso más

¿Qué número, al restárselo a 100, da como resultado el mismo número que restaste?

Respuesta:

50

Página 165

Un paso más

¿Qué es un centímetro?

Respuesta:

 Medida de longitud que tiene la centésima parte de 1 m. Su símbolo es cm.

Página 166

Respuesta de la página

Encuentren cuántas canicas necesitan tener para surtir el pedido que recibieron los dos.

Respuesta:

470 canicas

¿Con estas cajas y bolsas, ¿se juntan el número de canicas del pedido?

Respuesta:

Si.

¿Cuántas cajas, bolsas y canicas se deben tener en la bodega para surtir este pedido?

Respuesta:

Página 167

Respuesta de la página

Trabajen en parejas. ¿Cómo usarían la recta numérica para sumar 425+136?

Respuesta:

Individualmente, usa la recta numérica para sumar las cantidades.

Respuesta:

Página 168

Respuesta de la página

Trabajen en parejas. Sumen 148 + 725 como Marisol.

Respuesta:

148 + 725

Juntamos las centenas

100 + 700 =800

Juntamos las decenas

40 + 20 = 60

Juntamos las Unidades

8 + 5 = 13

Me dio. 873

Individualmente, usa el procedimiento de Marisol para resolver las sumas.

Respuesta:

¿Qué pasa en el método de Marisol cuando junta más de 100 al sumar las decenas?

Respuesta:

se convierte en milésimas

Un paso más

Suma 920 + 350 como Marisol

Respuesta:

920 + 350

900+300= 1200

20+ 50= 70

0+0=0

Me dio 1270

Página 170

Respuesta de la página

Hagan lo mismo que Carmen para encontrar cuántas canicas deben tener en su bodega para surtir los pedidos.

Respuesta:

522 canicas.

Al sumar como Carmen. ¿cómo sabes cuándo se juntan una bolsa o una caja?

Respuesta:

para la bolsa se ocupan 10 canicas así que si hay 10 canicas sueltas o mas se puede formar una bolsa.

para formar una caja se ocupan 10 bolsas, si hay bolsas de 10 en 10 puedo formar cajas.

Página 173

Respuesta de la página

Trabaja con un compañero. Usen la estrategia de Arturo para resolver las sumas.

Respuesta:

Un paso más

Usa números amigables para sumar 250+ 160.

Respuesta:

250+50=300

300+100= 400

400+10= 410

Página 174

Respuesta de la página

¿Sofía compró un vestido y pagó con dos billetes de $ 500. ¿Cuánto le dieron de cambio?

Respuesta:

1000-520=480

Si llevas $ 500, ¿cuánto más necesitas para comprar un pantalón y una playera?

Respuesta:

pantalón 380+375 playera = 755 – 500= 255 necesito.

Me faltaría $255

¿Qué puedes comprar con $ 1000?

Respuesta:

un pantalón 380

unos zapatos 415

calcetines 125

Total 920

Un paso más

Calcula cuánto te darían de cambio de los $ 1000 al comprar las prendas de ropa que anotaste en tu cuaderno.

Respuesta:

$ 80

Página 175

Respuesta de la página

¿Cómo hicieron los cálculos mentalmente?

Respuesta:

por ejemplo al 750 para llegar al mil pensé 750 + 50 son 800 y 100 son 900 y 100 = 1000

Anota lo que falta para 1000.

Respuesta:

Resuelve.

Respuesta:

Calcula.

Respuesta:

Un paso más

¿Cuánto le falta al 275 para el 100?

Respuesta:

725

Página 176

Respuesta de la página

¿En cuál figura se formó un círculo?

Respuesta:

En esta imagen

¿Qué otros objetos en forma de círculos conocen?

Respuesta:

las monedas,

Página 177

Respuesta de la página

¿Cómo se llama cada una de estas cuatro figuras?

Respuesta:

.

Un paso más

¿Cuál de las figuras que formaste tiene rectángulos en su interior?

Respuesta:

todas

Cuántos y de qué color?

Respuesta:

¿Cómo describirías un rectángulo?

Respuesta:

Una figura de cuatro lados 2 cortos paralelos y 2 lados largos paralelos.

y cuatro vértices con angulo de 90 grados.

Página 178

Respuesta de la página

¿Cuáles figuras quedaron divididas sólo en triángulos?

Respuesta:

La primera figura

¿Cuál tiene rectángulos?

Respuesta:

Las dos de abajo

¿Cuántos y de qué color?

Respuesta:

Un paso más

¿Cómo se llaman las figuras de 6 lados?

Respuesta:

Hexágono

Página 179

Respuesta de la página

¿Cómo se llaman las dos figuras que armaron arriba? ¿ y las de abajo?

Respuesta:

arriba hexágono

abajo rombos

Un paso más

¿Cuál de las dos figura de color claro que quedan dentro es un rombo?, ¿cómo describirías un rombo?

Respuesta:

Un rombo es una figura de 4 lados iguales, con 2 vértices iguales cerrados y otros 2 vértices igualmente abiertos

Página 180

Respuesta de la página

Encontraron resultados iguales? si es así, ¿Escribieron el resultado en el mismo lugar?

Respuesta:

Si hubo resultados iguales

No se escribieron en el mismo lugar

3.- Con un compañero calculen y anoten el resultado de:

Respuesta:

Un paso más.

Anoten en la cuadrícula todos los resultados de multiplicar dos números iguales.

Respuesta:

Página 181

Respuesta de la página

¿Qué relación encuentras entre los resultados de los renglones del 2 y del 4? ¿y entre los del 4 y del 8?

Respuesta:

Que si sumas el 4 con el renglón del 1 te va dando las cantidades que van en el segundo renglón

Igual pasa para el 4 y el 8 si tu sumas 8 mas los resultados del segundo renglón te da las respuestas del tercer renglón

Completen la tabla. Anoten el número de patas que se cuentan en total si reunimos de 1 hasta 10 de cada tipo.

Respuesta:

Página 182

Respuesta de la página

¿Cómo pueden calcular los resultados de multiplicar por 3 usando los resultados de multiplicar por 2?

Respuesta:

Sumando los resultados del numero 2 con el numero de llantas, que son los números que aparecen en la parte de arriba 1,2,3…..

Ejemplo: 2+1= 3, 4+2= 6 que es el resultado de multiplicar por 3

Completen la tabla. Anoten el número de ruedas que tienen en total 1, 2, 3… hasta 10 bicicletas y triciclos

Respuesta:

Página 183

Respuesta de la página

Completen la tabla. Anoten el número de dulces que tienen en total 1, 2, 3… hasta 10 bolsas grandes y chicas.

Respuesta:

¿En qué terminan los números multiplicados por 10? ¿Y los multiplicados por 5?

Respuesta:

los números multiplicados por 10 terminan en 0

los números multiplicados por 5 terminan en 5 y en 0

¿Qué relación encuentran entre los resultados de los renglones del 10 y del 5?

Respuesta:

los múltiplos que terminan en cero

Página 184

Un paso más

¿Cómo puedes calcular los resultados de multiplicar por 6 usando los resultados de multiplicar por 5?

Respuesta:

El numero que vas a multiplicar por el 5 se lo sumas al resultado de la multiplicación

por ejemplo 5 x 4 = 20 + 4 = 24 ese es el mismo resultado de 6 x 4= 24

Respuesta de la página

Completen la tabla según los saltos de la rana.

Respuesta:

Página 185

Un paso más

¿Cómo puedes usar los resultados de multiplicar por 5 para calcular los resultados de multiplicar por 4?

Respuesta:

El numero que vas a multiplicar por el 4 se lo sumas al resultado de la multiplicación

por ejemplo 4 x 3 = 12 + 3 = 15 ese es el mismo resultado de 5 x 3 = 15

Respuesta de la página

En parejas, completen la tabla.

Respuesta:

Página 187

Respuesta de la página

Completen el cuadro y cuando anoten un número, busquen si ya está en las casillas amarillas.

Respuesta:

Un paso más

Si 11 x 12 es 132, ¿cuánto es 12 x 11?

Respuesta:

igual 132

Página 188

Respuesta de la página

Diana dice que si sumas los resultados de los renglones 3 y 4 te dan los resultados del renglón del 7 ¿Es cierto?

Respuesta:

Si, es cierto

Página 190

Respuesta de la página

¿Cómo calcularon la edad que tendrán en cada caso?

Respuesta:

identifico mi edad el año en que estamos y voy sumando

¿Qué edad tendrás en esas fechas?

Respuesta:

El cometa Halley será visible en el año 2061. ¿qué edad tendrás entonces?

Respuesta:

Página 191

Un paso más

¿La vida de un teporingo es igual a cuántas veces la vida de una libélula?

Respuesta:

10 veces mas

Respuesta de la página

Ordena los animales con los números del 1 al 9; al animal que viva menos le correspondería el número 1 y así en adelante.

Respuesta:

¿Cómo le hicieron para ordenar a los animales?

Respuesta:

buscando información en libros, Internet, padres etc

Página 192

Un paso más

Con tu equipo, responde: ¿por qué los inventores consideran que la forma de los siguientes hexágonos por su forma, cuentan como una misma figura?, ¿qué es lo que cambia?

Respuesta:

Porque cubre el mismo espacio de área y tienen el mismo perímetro

Lo hace diferente las lineas divisorias

Página 193

Respuesta de la página

¿En qué características de las figuras se fijaron, para describirlas en el mensaje que les enviaron?

Respuesta:

número de lados y tamaño de lados

Página 197

Respuesta de la página

Dibuja en la balanza de abajo las canicas que necesita el platillo para que la balanza esté equilibrada.

Respuesta:

Ordena el vaso, el trompo y la muñeca del que pesa más al que pesa menos. El número 1 le corresponderá al más pesado, y así sucesivamente.

Respuesta:

Página 205

Respuesta de la página

¿Cuántos paquetes de 10 galletas necesitan para surtir cada pedido?

Respuesta:

115.5

¿Cuántas cajas de 10 paquetes pueden llenar por cada pedido?

Respuesta:

11.5

¿Cuantas galletas les pidieron en total?

Respuesta:

1155

¿Cuantos paquetes y cuántas cajas tendrían que utilizar?

Respuesta:

11 cajas 5 paquetes y 5 sueltas

¿Cómo encontraron el total de galletas?

Respuesta:

Sumando todos los pedidos

Un paso más

¿Cuántas galletas tendrían que preparar entre todos los equipos?

Respuesta:

1155 galletas

Página 206

Respuesta de la página

¿Cuánto es el resultado de sumar 586 y 397? Resuélvelo de dos maneras diferentes.

Respuesta:

Completa:

Respuesta:

1000- 530= 470 24= 6 x 4

Tienes las tarjetas de 0, 9 y 8. Usa las tres tarjetas para formar un número.

Respuesta:

Escribe el número más grande 980

Escribe el número más pequeño 089

¿Cuánto pesarán seis manzanas?

Respuesta:

2 Kg

¿Cuántas manzanas necesitas para tener 7 kilos?

Respuesta:

21 manzanas

Página 207

Respuesta de la página

César y Lisbet armaron torres con 4 cubos. Si armaron 9 torres, ¿cuántos cubos usaron?

Respuesta:

36

Mensaje del Ministerio de Educación de México

  • Página 1 de matemáticas 2 grado contestado (segundo grado matematicas)
  • Página 2 de matemáticas 2 grado contestado (segundo grado matematicas)
  • Página 3 de matemáticas 2 grado contestado (segundo grado matematicas)
  • Página 4 de matemáticas 2 grado contestado (segundo grado matematicas)
  • Página 5 de matemáticas 2 grado contestado (segundo grado matematicas)
  • Página 6 de matemáticas 2 grado contestado (segundo grado matematicas)
  • Página 7 de matemáticas 2 grado contestado (segundo grado matematicas)
  • Página 8 de matemáticas 2 grado contestado (segundo grado matematicas)
  • Página 9 de matemáticas 2 grado contestado (segundo grado matematicas)
  • Página 10 de matemáticas 2 grado contestado (segundo grado matematicas)
  • Página 11 de matemáticas 2 grado contestado (segundo grado matematicas)
  • Página 12 de matemáticas 2 grado contestado (segundo grado matematicas)
  • Página 13 de matemáticas 2 grado contestado (segundo grado matematicas)
  • Página 14 de matemáticas 2 grado contestado (segundo grado matematicas)
  • Página 15 de matemáticas 2 grado contestado (segundo grado matematicas)
  • Página 16 de matemáticas 2 grado contestado (segundo grado matematicas)
  • Página 17 de matemáticas 2 grado contestado (segundo grado matematicas)
  • Página 18 de matemáticas 2 grado contestado (segundo grado matematicas)
  • Página 19 de matemáticas 2 grado contestado (segundo grado matematicas)
  • Página 20 de matemáticas 2 grado contestado (segundo grado matematicas)
  • Página 21 de matemáticas 2 grado contestado (segundo grado matematicas)
  • Página 22 de matemáticas 2 grado contestado (segundo grado matematicas)
  • Página 23 de matemáticas 2 grado contestado (segundo grado matematicas)
  • Página 24 de matemáticas 2 grado contestado (segundo grado matematicas)
  • Página 25 de matemáticas 2 grado contestado (segundo grado matematicas)
  • Página 26 de matemáticas 2 grado contestado (segundo grado matematicas)
  • Página 27 de matemáticas 2 grado contestado (segundo grado matematicas)
  • Página 28 de matemáticas 2 grado contestado (segundo grado matematicas)
  • Página 29 de matemáticas 2 grado contestado (segundo grado matematicas)
  • Página 30 de matemáticas 2 grado contestado (segundo grado matematicas)
  • Página 31 de matemáticas 2 grado contestado (segundo grado matematicas)
  • Página 32 de matemáticas 2 grado contestado (segundo grado matematicas)
  • Página 33 de matemáticas 2 grado contestado (segundo grado matematicas)
  • Página 34 de matemáticas 2 grado contestado (segundo grado matematicas)
  • Página 35 de matemáticas 2 grado contestado (segundo grado matematicas)
  • Página 36 de matemáticas 2 grado contestado (segundo grado matematicas)
  • Página 37 de matemáticas 2 grado contestado (segundo grado matematicas)
  • Página 38 de matemáticas 2 grado contestado (segundo grado matematicas)
  • Página 39 de matemáticas 2 grado contestado (segundo grado matematicas)
  • Página 40 de matemáticas 2 grado contestado (segundo grado matematicas)
  • Página 41 de matemáticas 2 grado contestado (segundo grado matematicas)
  • Página 42 de matemáticas 2 grado contestado (segundo grado matematicas)
  • Página 43 de matemáticas 2 grado contestado (segundo grado matematicas)
  • Página 44 de matemáticas 2 grado contestado (segundo grado matematicas)
  • Página 45 de matemáticas 2 grado contestado (segundo grado matematicas)
  • Página 46 de matemáticas 2 grado contestado (segundo grado matematicas)
  • Página 47 de matemáticas 2 grado contestado (segundo grado matematicas)
  • Página 48 de matemáticas 2 grado contestado (segundo grado matematicas)
  • Página 49 de matemáticas 2 grado contestado (segundo grado matematicas)
  • Página 50 de matemáticas 2 grado contestado (segundo grado matematicas)
  • Página 51 de matemáticas 2 grado contestado (segundo grado matematicas)
  • Página 52 de matemáticas 2 grado contestado (segundo grado matematicas)
  • Página 53 de matemáticas 2 grado contestado (segundo grado matematicas)
  • Página 54 de matemáticas 2 grado contestado (segundo grado matematicas)
  • Página 55 de matemáticas 2 grado contestado (segundo grado matematicas)
  • Página 56 de matemáticas 2 grado contestado (segundo grado matematicas)
  • Página 57 de matemáticas 2 grado contestado (segundo grado matematicas)
  • Página 58 de matemáticas 2 grado contestado (segundo grado matematicas)
  • Página 59 de matemáticas 2 grado contestado (segundo grado matematicas)
  • Página 60 de matemáticas 2 grado contestado (segundo grado matematicas)
  • Página 61 de matemáticas 2 grado contestado (segundo grado matematicas)
  • Página 62 de matemáticas 2 grado contestado (segundo grado matematicas)
  • Página 63 de matemáticas 2 grado contestado (segundo grado matematicas)
  • Página 64 de matemáticas 2 grado contestado (segundo grado matematicas)
  • Página 65 de matemáticas 2 grado contestado (segundo grado matematicas)
  • Página 66 de matemáticas 2 grado contestado (segundo grado matematicas)
  • Página 67 de matemáticas 2 grado contestado (segundo grado matematicas)
  • Página 68 de matemáticas 2 grado contestado (segundo grado matematicas)
  • Página 69 de matemáticas 2 grado contestado (segundo grado matematicas)
  • Página 70 de matemáticas 2 grado contestado (segundo grado matematicas)
  • Página 71 de matemáticas 2 grado contestado (segundo grado matematicas)
  • Página 72 de matemáticas 2 grado contestado (segundo grado matematicas)
  • Página 73 de matemáticas 2 grado contestado (segundo grado matematicas)
  • Página 74 de matemáticas 2 grado contestado (segundo grado matematicas)
  • Página 75 de matemáticas 2 grado contestado (segundo grado matematicas)
  • Página 76 de matemáticas 2 grado contestado (segundo grado matematicas)
  • Página 77 de matemáticas 2 grado contestado (segundo grado matematicas)
  • Página 78 de matemáticas 2 grado contestado (segundo grado matematicas)
  • Página 79 de matemáticas 2 grado contestado (segundo grado matematicas)
  • Página 80 de matemáticas 2 grado contestado (segundo grado matematicas)
  • Página 81 de matemáticas 2 grado contestado (segundo grado matematicas)
  • Página 82 de matemáticas 2 grado contestado (segundo grado matematicas)
  • Página 83 de matemáticas 2 grado contestado (segundo grado matematicas)
  • Página 84 de matemáticas 2 grado contestado (segundo grado matematicas)
  • Página 85 de matemáticas 2 grado contestado (segundo grado matematicas)
  • Página 86 de matemáticas 2 grado contestado (segundo grado matematicas)
  • Página 87 de matemáticas 2 grado contestado (segundo grado matematicas)
  • Página 88 de matemáticas 2 grado contestado (segundo grado matematicas)
  • Página 89 de matemáticas 2 grado contestado (segundo grado matematicas)
  • Página 90 de matemáticas 2 grado contestado (segundo grado matematicas)
  • Página 91 de matemáticas 2 grado contestado (segundo grado matematicas)
  • Página 92 de matemáticas 2 grado contestado (segundo grado matematicas)
  • Página 93 de matemáticas 2 grado contestado (segundo grado matematicas)
  • Página 94 de matemáticas 2 grado contestado (segundo grado matematicas)
  • Página 95 de matemáticas 2 grado contestado (segundo grado matematicas)
  • Página 96 de matemáticas 2 grado contestado (segundo grado matematicas)
  • Página 97 de matemáticas 2 grado contestado (segundo grado matematicas)
  • Página 98 de matemáticas 2 grado contestado (segundo grado matematicas)
  • Página 99 de matemáticas 2 grado contestado (segundo grado matematicas)
  • Página 100 de matemáticas 2 grado contestado (segundo grado matematicas)
  • Página 101 de matemáticas 2 grado contestado (segundo grado matematicas)
  • Página 102 de matemáticas 2 grado contestado (segundo grado matematicas)
  • Página 103 de matemáticas 2 grado contestado (segundo grado matematicas)
  • Página 104 de matemáticas 2 grado contestado (segundo grado matematicas)
  • Página 105 de matemáticas 2 grado contestado (segundo grado matematicas)
  • Página 106 de matemáticas 2 grado contestado (segundo grado matematicas)
  • Página 107 de matemáticas 2 grado contestado (segundo grado matematicas)
  • Página 108 de matemáticas 2 grado contestado (segundo grado matematicas)
  • Página 109 de matemáticas 2 grado contestado (segundo grado matematicas)
  • Página 110 de matemáticas 2 grado contestado (segundo grado matematicas)
  • Página 111 de matemáticas 2 grado contestado (segundo grado matematicas)
  • Página 112 de matemáticas 2 grado contestado (segundo grado matematicas)
  • Página 113 de matemáticas 2 grado contestado (segundo grado matematicas)
  • Página 114 de matemáticas 2 grado contestado (segundo grado matematicas)
  • Página 115 de matemáticas 2 grado contestado (segundo grado matematicas)
  • Página 116 de matemáticas 2 grado contestado (segundo grado matematicas)
  • Página 117 de matemáticas 2 grado contestado (segundo grado matematicas)
  • Página 118 de matemáticas 2 grado contestado (segundo grado matematicas)
  • Página 119 de matemáticas 2 grado contestado (segundo grado matematicas)
  • Página 120 de matemáticas 2 grado contestado (segundo grado matematicas)
  • Página 121 de matemáticas 2 grado contestado (segundo grado matematicas)
  • Página 122 de matemáticas 2 grado contestado (segundo grado matematicas)
  • Página 123 de matemáticas 2 grado contestado (segundo grado matematicas)
  • Página 124 de matemáticas 2 grado contestado (segundo grado matematicas)
  • Página 125 de matemáticas 2 grado contestado (segundo grado matematicas)
  • Página 126 de matemáticas 2 grado contestado (segundo grado matematicas)
  • Página 127 de matemáticas 2 grado contestado (segundo grado matematicas)
  • Página 128 de matemáticas 2 grado contestado (segundo grado matematicas)
  • Página 129 de matemáticas 2 grado contestado (segundo grado matematicas)
  • Página 130 de matemáticas 2 grado contestado (segundo grado matematicas)
  • Página 131 de matemáticas 2 grado contestado (segundo grado matematicas)
  • Página 132 de matemáticas 2 grado contestado (segundo grado matematicas)
  • Página 133 de matemáticas 2 grado contestado (segundo grado matematicas)
  • Página 134 de matemáticas 2 grado contestado (segundo grado matematicas)
  • Página 135 de matemáticas 2 grado contestado (segundo grado matematicas)
  • Página 136 de matemáticas 2 grado contestado (segundo grado matematicas)
  • Página 137 de matemáticas 2 grado contestado (segundo grado matematicas)
  • Página 138 de matemáticas 2 grado contestado (segundo grado matematicas)
  • Página 139 de matemáticas 2 grado contestado (segundo grado matematicas)
  • Página 140 de matemáticas 2 grado contestado (segundo grado matematicas)
  • Página 141 de matemáticas 2 grado contestado (segundo grado matematicas)
  • Página 142 de matemáticas 2 grado contestado (segundo grado matematicas)
  • Página 143 de matemáticas 2 grado contestado (segundo grado matematicas)
  • Página 144 de matemáticas 2 grado contestado (segundo grado matematicas)
  • Página 145 de matemáticas 2 grado contestado (segundo grado matematicas)
  • Página 146 de matemáticas 2 grado contestado (segundo grado matematicas)
  • Página 147 de matemáticas 2 grado contestado (segundo grado matematicas)
  • Página 148 de matemáticas 2 grado contestado (segundo grado matematicas)
  • Página 149 de matemáticas 2 grado contestado (segundo grado matematicas)
  • Página 150 de matemáticas 2 grado contestado (segundo grado matematicas)
  • Página 151 de matemáticas 2 grado contestado (segundo grado matematicas)
  • Página 152 de matemáticas 2 grado contestado (segundo grado matematicas)
  • Página 153 de matemáticas 2 grado contestado (segundo grado matematicas)
  • Página 154 de matemáticas 2 grado contestado (segundo grado matematicas)
  • Página 155 de matemáticas 2 grado contestado (segundo grado matematicas)
  • Página 156 de matemáticas 2 grado contestado (segundo grado matematicas)
  • Página 157 de matemáticas 2 grado contestado (segundo grado matematicas)
  • Página 158 de matemáticas 2 grado contestado (segundo grado matematicas)
  • Página 159 de matemáticas 2 grado contestado (segundo grado matematicas)
  • Página 160 de matemáticas 2 grado contestado (segundo grado matematicas)
  • Página 161 de matemáticas 2 grado contestado (segundo grado matematicas)
  • Página 162 de matemáticas 2 grado contestado (segundo grado matematicas)
  • Página 163 de matemáticas 2 grado contestado (segundo grado matematicas)
  • Página 164 de matemáticas 2 grado contestado (segundo grado matematicas)
  • Página 165 de matemáticas 2 grado contestado (segundo grado matematicas)
  • Página 166 de matemáticas 2 grado contestado (segundo grado matematicas)
  • Página 167 de matemáticas 2 grado contestado (segundo grado matematicas)
  • Página 168 de matemáticas 2 grado contestado (segundo grado matematicas)
  • Página 169 de matemáticas 2 grado contestado (segundo grado matematicas)
  • Página 170 de matemáticas 2 grado contestado (segundo grado matematicas)
  • Página 171 de matemáticas 2 grado contestado (segundo grado matematicas)
  • Página 172 de matemáticas 2 grado contestado (segundo grado matematicas)
  • Página 173 de matemáticas 2 grado contestado (segundo grado matematicas)
  • Página 174 de matemáticas 2 grado contestado (segundo grado matematicas)
  • Página 175 de matemáticas 2 grado contestado (segundo grado matematicas)
  • Página 176 de matemáticas 2 grado contestado (segundo grado matematicas)
  • Página 177 de matemáticas 2 grado contestado (segundo grado matematicas)
  • Página 178 de matemáticas 2 grado contestado (segundo grado matematicas)
  • Página 179 de matemáticas 2 grado contestado (segundo grado matematicas)
  • Página 180 de matemáticas 2 grado contestado (segundo grado matematicas)
  • Página 181 de matemáticas 2 grado contestado (segundo grado matematicas)
  • Página 182 de matemáticas 2 grado contestado (segundo grado matematicas)
  • Página 183 de matemáticas 2 grado contestado (segundo grado matematicas)
  • Página 184 de matemáticas 2 grado contestado (segundo grado matematicas)
  • Página 185 de matemáticas 2 grado contestado (segundo grado matematicas)
  • Página 186 de matemáticas 2 grado contestado (segundo grado matematicas)
  • Página 187 de matemáticas 2 grado contestado (segundo grado matematicas)
  • Página 188 de matemáticas 2 grado contestado (segundo grado matematicas)
  • Página 189 de matemáticas 2 grado contestado (segundo grado matematicas)
  • Página 190 de matemáticas 2 grado contestado (segundo grado matematicas)
  • Página 191 de matemáticas 2 grado contestado (segundo grado matematicas)
  • Página 192 de matemáticas 2 grado contestado (segundo grado matematicas)
  • Página 193 de matemáticas 2 grado contestado (segundo grado matematicas)
  • Página 194 de matemáticas 2 grado contestado (segundo grado matematicas)
  • Página 195 de matemáticas 2 grado contestado (segundo grado matematicas)
  • Página 196 de matemáticas 2 grado contestado (segundo grado matematicas)
  • Página 197 de matemáticas 2 grado contestado (segundo grado matematicas)
  • Página 198 de matemáticas 2 grado contestado (segundo grado matematicas)
  • Página 199 de matemáticas 2 grado contestado (segundo grado matematicas)
  • Página 200 de matemáticas 2 grado contestado (segundo grado matematicas)
  • Página 201 de matemáticas 2 grado contestado (segundo grado matematicas)
  • Página 202 de matemáticas 2 grado contestado (segundo grado matematicas)
  • Página 203 de matemáticas 2 grado contestado (segundo grado matematicas)
  • Página 204 de matemáticas 2 grado contestado (segundo grado matematicas)
  • Página 205 de matemáticas 2 grado contestado (segundo grado matematicas)
  • Página 206 de matemáticas 2 grado contestado (segundo grado matematicas)
  • Página 207 de matemáticas 2 grado contestado (segundo grado matematicas)
  • Página 208 de matemáticas 2 grado contestado (segundo grado matematicas)
  • Página 209 de matemáticas 2 grado contestado (segundo grado matematicas)
  • Página 210 de matemáticas 2 grado contestado (segundo grado matematicas)
  • Página 211 de matemáticas 2 grado contestado (segundo grado matematicas)
  • Página 212 de matemáticas 2 grado contestado (segundo grado matematicas)
  • Página 213 de matemáticas 2 grado contestado (segundo grado matematicas)
  • Página 214 de matemáticas 2 grado contestado (segundo grado matematicas)
  • Página 215 de matemáticas 2 grado contestado (segundo grado matematicas)
  • Página 216 de matemáticas 2 grado contestado (segundo grado matematicas)
  • Página 217 de matemáticas 2 grado contestado (segundo grado matematicas)
  • Página 218 de matemáticas 2 grado contestado (segundo grado matematicas)
  • Página 219 de matemáticas 2 grado contestado (segundo grado matematicas)
  • Página 220 de matemáticas 2 grado contestado (segundo grado matematicas)
  • Página 221 de matemáticas 2 grado contestado (segundo grado matematicas)
  • Página 222 de matemáticas 2 grado contestado (segundo grado matematicas)
  • Página 223 de matemáticas 2 grado contestado (segundo grado matematicas)
  • Página 224 de matemáticas 2 grado contestado (segundo grado matematicas)
  • Página 225 de matemáticas 2 grado contestado (segundo grado matematicas)
  • Página 226 de matemáticas 2 grado contestado (segundo grado matematicas)
  • Página 227 de matemáticas 2 grado contestado (segundo grado matematicas)
  • Página 228 de matemáticas 2 grado contestado (segundo grado matematicas)
  • Página 229 de matemáticas 2 grado contestado (segundo grado matematicas)
  • Página 230 de matemáticas 2 grado contestado (segundo grado matematicas)
  • Página 231 de matemáticas 2 grado contestado (segundo grado matematicas)
  • Página 232 de matemáticas 2 grado contestado (segundo grado matematicas)
  • Página 233 de matemáticas 2 grado contestado (segundo grado matematicas)
  • Página 234 de matemáticas 2 grado contestado (segundo grado matematicas)
  • Página 235 de matemáticas 2 grado contestado (segundo grado matematicas)
  • Página 236 de matemáticas 2 grado contestado (segundo grado matematicas)
  • Página 237 de matemáticas 2 grado contestado (segundo grado matematicas)
  • Página 238 de matemáticas 2 grado contestado (segundo grado matematicas)
  • Página 239 de matemáticas 2 grado contestado (segundo grado matematicas)
  • Página 240 de matemáticas 2 grado contestado (segundo grado matematicas)
  • Página 241 de matemáticas 2 grado contestado (segundo grado matematicas)
  • Página 242 de matemáticas 2 grado contestado (segundo grado matematicas)
  • Página 243 de matemáticas 2 grado contestado (segundo grado matematicas)
  • Página 244 de matemáticas 2 grado contestado (segundo grado matematicas)
  • Página 245 de matemáticas 2 grado contestado (segundo grado matematicas)
  • Página 246 de matemáticas 2 grado contestado (segundo grado matematicas)
  • Página 247 de matemáticas 2 grado contestado (segundo grado matematicas)
  • Página 248 de matemáticas 2 grado contestado (segundo grado matematicas)
  • Página 249 de matemáticas 2 grado contestado (segundo grado matematicas)
  • Página 250 de matemáticas 2 grado contestado (segundo grado matematicas)

El programa de libros de texto de México para primaria inició en 1960, entregando los primeros ejemplares con los textos que correspondían a los cursos de primero a quinto grado.

Actualmente, el programa beneficia a más de 14 millones de alumnas y alumnos cada año; el catálogo cuenta con decenas de libros distintos, que permiten proporcionar aprendizajes para conocer, cuidar y valorar el patrimonio natural y cultural de México.

Ministerio de educación de México

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *