CONSIGUE LAS SOLUCIONES DE EL LIBRO DE CONOCIMIENTO DEL MEDIO SEGUNDO GRADO CONTESTADO GRATIS

Libro de conocimiento del medio segundo grado contestado

Soluciones de el libro de conocimiento del medio segundo grado resuelto

Bienvenido a Libros de texto México, donde el mundo se abre a tus ojos. Aquí encontrarás el libro de conocimiento del medio para el segundo grado contestado, un recurso esencial para el desarrollo de habilidades de observación y conciencia ambiental.

Descarga el libro ahora y haz que tus clases de conocimiento del medio sean más divertidas y significativas. ¡Libros de texto México, explorando el mundo y su diversidad!

Estas soluciones del libro de texto y su guía docente están 100% actualizadas y los libros han sido planificados, elaborados y distribuidos por la secretaría.

Libro de conocimiento del medio segundo grado contestado

INDICE DEL LIBRO

  • Bloque 1: Página 10
  • Bloque 2: Página 80
  • Bloque 3: Página 152

DESCARGAR LIBRO DE CONOCIMIENTO DEL MEDIO DE SEGUNDO GRADO

La descarga puede tardar en función de su internet, sea paciente y obtenga su libro de conocimiento del medio de 2 grado.

CONSEGUIR LIBRO DE CONOCIMIENTO DEL MEDIO DE SEGUNDO GRADO CONTESTADO

Disfruta de las soluciones del libro de forma Gratuita, obtenga su libro de conocimiento del medio de 2 grado contestado.

CONSIGUE OTROS LIBROS DE SEGUNDO GRADO CONTESTADOS

Conocimiento del medio

Formación cívica y ética

Libro de conocimiento del medio segundo grado contestado por Libros de texto México

Libro de conocimiento del medio segundo grado contestado por Libros de texto México

Página 12

Respuesta de la página

¿Por qué los niños tienen diferentes estaturas?

Respuesta:

porque tal vez son de diferente edad

¿Qué cambios han tenido tus compañeros y tú desde que nacieron?

Respuesta:

 crecimos, caminamos, corremos, hablamos, 

¿Cómo sabes que han crecido?

Respuesta:

 porque ya no nos queda la misma ropa de antes, ni los zapatos, porque ya alcanzamos mas cosas que antes no.  

Página 13

Respuesta de la página

1- En equipo, piensen distintas maneras de saber cuánto miden. Escríbanlas.

Respuesta:

Con una cinta métrica

Con un tallimetro

Con una regla improvisada

Página 14

Respuesta de la página

4 – Mídanse y escriban los resultados.

Respuesta:

POR EJEMPLO

Nombre Estatura

paco 1.20 cm

Página 15

Respuesta de la página

Platica con tus familiares sobre los cambios físicos que has tenido desde que eras bebé.

Respuesta:

Te pondré un EJEMPLO para que te guíes de como puedes hacer tu texto pero tienes que preguntarle a tu mamá o papá para que te digan lo que hiciste desde pequeño

cuando era bebé solo comía y dormía, fui creciendo me salieron dientes me creció el cabello empece a sentarme, mi mama me daba comida, después empece a caminar y a comer yo sólito, empece a hablar, después me llevaban al kinder donde aprendí a pintar, dibujar a conocer los números y las letras.

aprendí a bailar, a tener amigos, entre a la primaria y se me empezaron a caer los dientes para salirme nuevos. ETC

Página 16

Respuesta de la página

En equipo, comenta los cambios que has » tenido desde que eras bebé y cuáles te han gustado más.

Respuesta:

EJEMPLO:

Ahora puedo correr mas rápido, hablar, comer por mi mismo, escribir. etc.

Escribe algunos de los cambios que has observado en tu cuerpo…..

Respuesta:

mis pies crecieron, mis manos pueden agarrar cosas mas grandes, mis dientes se me están cayendo, estoy mas alto, mis pies crecieron por que mis zapatos de antes ya no me quedan.

Página 17

Respuesta de la página

Describe las acciones que realizan los niños para cuidar su cuerpo.

Respuesta:

1- Comer frutas para mantener una alimentación saludable

2- Tener higiene para prevenir infecciones

3- Hacer ejercicio para evitar enfermedades

Comenten: ¿por qué estas acciones son necesarias para cuidarse?

Respuesta:

Es importante alimentarse sanamente para crecer sano 

Es importante estar limpio para evitar enfermedades

Es importante hacer ejercicio para que tus huesos crezcan

Página 18

Respuesta de la página

Marca con una ✔ lo que hace tu familia cuando te enfermas.

Respuesta:

Página 19

Respuesta de la página

• Completa la tabla con algunos ejemplos.

Respuesta:

Página 20

Respuesta de la página

¿Cómo podrás saber cuánto creciste?

Respuesta:

midiéndome con una cinta métrica o cuando vaya al medico.

¿Qué harás para cuidarte?

Respuesta:

alimentarme sanamente, hacer ejercicio con deporte, y tener higiene

Página 21

Respuesta de la página

• Dos cambios físicos que he tenido son:

Respuesta:

Estoy mas alto y me están saliendo dientes nuevos.

• Puedo darme cuenta de mis cambios cuando:

Respuesta:

Ya no me queda la ropa o los zapatos

• Yo cuido mi salud cuando:

Respuesta:

Me alimento bien y hago deporte

Página 22

Respuesta de la página

Encierra las diferencias que hay entre las imágenes.

Respuesta:

¿Cuál de tus sentidos te permitió identificar las diferencias?

Respuesta:

sentido de la vista

¿Cómo podrías saber cuál animal es suave?

Respuesta:

tocándolo

Página 23

Respuesta de la página

Como realizar esta página

Respuesta:

Haz una caminata y percibe lo que hay a tu al rededor dibuja lo que se te pide.

por ejemplo con la vista, arboles, salones, casas, compañeros

con el tacto, tierra, agua, viento, etc.

Página 24

Respuesta de la página

Como realizar esta página

Respuesta:

Con ayuda de un adulto, pueden poner algunas cosas en una bolsa para poder sentir lo que hay dentro y tu puedas describir lo que sentiste y sin ver lo que crees que es en la tabla.

Página 25

Respuesta de la página

Como realizar esta página

Respuesta:

Estas preguntas las responderás con la actividad de la página 24

Página 26

Respuesta de la página

Como realizar esta página

Respuesta:

Por ejemplo: redondo, un melon, una pelota, el abanico etc

cuadrado, la la computadora, la ventana, etc

liso, el piso, la mesa etc

rugoso, el papel, la pared etc

Página 27

Respuesta de la página

¿Con qué otras acciones pueden cuidar la vista y el tacto?

Respuesta:

no tocando los ojos con las manos sucias, no picarse los ojos con nada,

tener cuidado con los cuchillos por que puedes herirte etc

• ¿Cómo puedes cuidar tus sentidos de la vista y el tacto?

Respuesta:

la vista con lentes que te cubran el sol y el tacto siempre teniendo las manos limpias

• Une con una línea el ojo o la mano con las acciones que te permiten cuidarlos.

Respuesta:

Página 28

Respuesta de la página

Como realizar esta página

Respuesta:

Lee las instrucciones para que aprendas hacer un folleto

Página 29

Respuesta de la página

¿Qué más me gustaría saber?

Respuesta:

en la tabla pondrás que mas te gustaría saber sobre la vista y que mas te gustaría saber del tacto.

¿Qué características identificas con la vista?

Respuesta:

los colores, la forma, el tamaño

¿Qué características identificas con el tacto?

Respuesta:

si esta liso o rugoso, si esta seco o mojado etc

Página 30

Respuesta de la página

¿Qué costumbres crees que tiene Andrea?

Respuesta:

Costumbres familiares

¿Cuáles piensas que tenía su abuelo?

Respuesta:

Familiares tambien

¿Crees que han cambiado las costumbres de la familia de Andrea?

Respuesta:

Si.

Página 31

Respuesta de la página

Como realizar esta página

Respuesta:

Para poder llenar la tabla tienes que preguntarle a tu familia que costumbres realizaban antes y cuales ahora.

Página 32

Respuesta de la página

Como realizar esta página

Respuesta:

Con las respuestas de la página 31 podrán basarse para responder estas preguntas

Página 33

Respuesta de la página

• Dibuja en una hoja blanca cómo celebra tu familia el inicio Independencia de México.

Respuesta:

EJEMPLO

¿Con quién se reúnen? con la familia

¿Qué hacen? fiesta mexicana

¿Dónde celebran? en casa, en la calle o en el palacio de gobierno

¿Qué comen? antojitos mexicanos, dulces mexicanos etc.

¿Qué piensas que está conmemorando este niño?

Respuesta:

El día de la independencia de México.

¿Cómo lo sabes?

Respuesta:

Por lo que lleva puesto, es muy típico usar accesorios como los de la imagen en el dia de la independencia.

Página 34

Respuesta de la página

• Escribe las respuestas que obtuviste.

Respuesta:

Por ejemplo, pero pregunta bien a tu familia para que lo contestes con tus palabras y puedas contestar la siguiente actividad .

Página 35

Respuesta de la página

Como realizar esta página

Respuesta:

Con la actividad anterior podrás resolver estas preguntas

Página 36

Respuesta de la página

Como realizar esta página

Respuesta:

Observa las imágenes en tu libro y lean acerca de algunas costumbres de México.

Página 37

Respuesta de la página

Como realizar esta página

Respuesta:

Con lo que observaste en la página anterior, responde estas preguntas

Página 38

Respuesta de la página

Como realizar esta página

Respuesta:

Elaboraras un Álbum de recuerdos, en tu libro vienen las instrucciones de como hacerlo, y escoge que costumbre incluirías y por que.

Página 39

Respuesta de la página

Como realizar esta página

Respuesta:

Costumbres que permanece igual

el día de muertos

Las posadas

Noche buena y Navidad

Día de los santos inocentes

Costumbres que han cambiado

Los juegos

Página 40

Respuesta de la página

¿Cómo los agrupaste?

Respuesta:

marinos, terrestre y aire

¿Por qué los agrupaste así?

Respuesta:

para identificar donde pertenece cada especie.

Página 41

Respuesta de la página

Escribe sus nombres en la columna que corresponde.

Respuesta:

¿Fue fácil o difícil determinar el tamaño de cada animal? ¿Por qué?

Respuesta:

Conociendo los animales es mas fácil identificar que tamaño tienen

Página 42

Respuesta de la página

Como realizar esta página

Respuesta:

Busca 10 animales diferentes acuáticos y terrestres. recortalos

Página 43

Respuesta de la página

Como realizar esta página

Respuesta:

Clasifica los animales que recortaste en terrestres y acuáticos, los pegaras en una cartulina divida a la mitad no la cortes

Página 44

Respuesta de la página

Clasificación de animales por la forma como se desplazan

Respuesta:

Página 45

Respuesta de la página

• Completa la información.

Respuesta:

Página 46

Respuesta de la página

Escribe donde viven estos animales y qué necesitan para vivir.

Respuesta:

Tlacuache:

Vive en: zonas tropicales

Para vivir necesita: frutas y semillas

Flamenco rosa

Vive en: lagunas, lagos o zonas de carácter pantanoso

Para vivir necesita: pequeños insectos, crustáceos y algas 

Página 47

Respuesta de la página

Este animal es un jaguar. ¿Qué podría pasar con él si ocurriera lo que observas en las imágenes

Respuesta:

Página 48

Respuesta de la página

¿Por qué está en peligro de extinción?

Respuesta:

El Jaguar esta en peligro de extinción por la pérdida de hábitat y la caza directa

Medidas que se están tomando para evitar que este animal se extinga.

Respuesta:

n los últimos años, México ha avanzado mucho en materia de conservaciónde esta especie; recientemente en la Unidad de Manejo Ambiental (UMA), Laguna Azul nacieron dos jaguares en cautiverio.

La UMA Laguna Azul, es un lugar ubicado en la comunidad de Lagunas, Oaxaca, y pertenece a la Cooperativa La Cruz Azul. Este lugar da cobijo a la fauna nativa, derivados de incautaciones por parte de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA).

Página 49

Respuesta de la página

Como realizar esta página

Respuesta:

Investiga que animales hay en tu comunidad y que puedes hacer para protegerlo.

marca la opción correspondiente a lo que hayas avanzado en esta lección.

Página 50

Respuesta de la página

¿Qué cambios observas desde que amanece hasta que anochece?

Respuesta:

los colores que se van formando en el transcurso del día hasta que se oscurece

Escribe en cada recuadro el momento del día que corresponde: Mañana, tarde o noche.

Respuesta:

¿Cómo supiste a qué momento del día corresponde cada imagen?

Respuesta:

por la posición del sol y la luna

Página 51

Respuesta de la página

Como realizar esta página

Respuesta:

Saldran al patio a observar todo lo que hay a su alrededor para saber que cambia en el transcurso del día

Página 52

Respuesta de la página

Como realizar esta página

Respuesta:

Realizaras un dibujo describiendo lo que viste en el patio y anotaras el cuadro cual fue el momento del día

Página 53

Respuesta de la página

Como realizar esta página

Respuesta:

Contesta lo que haces durante la noche, y comenta si crees que pasa lo mismo con los animales.

Investiga un animal que en el día esté activo (diurno) y otro que lo esté durante la noche (nocturno) Escribe sus nombres y como son:

Respuesta:

Diurnos

Elefante :Durante el día, estos animales realizan pastoreo, beben agua, se sumergen en ríos, se revuelvan en el lodo y caminan. La gran mayoría de los elefantes descansan poco durante el día, suelen hacerlo solo durante pocos minutos.

Ardilla: Las ardillas son animales diurnos, porque la recolección de sus alimentos y el forrajeo depende de la temperatura ambiental. En la mañana, la conducta exhibe dos picos, una a tempranas horas y otra en la tarde.

Pato: La mayoría de los patos se alimentan temprano y en horas de la tarde. El resto de las actividades las realiza durante el día, tales como volar, bañarse, descansar, acicalarse y reproducirse. Existe una diferencia importante entre el horario en que se realizan estas actividades y las temporadas del año.

Nocturnos

1. Pantera nebulosa

Es un felino que vive en los bosques y las selvas de Asia y África, y su nombre se debe a que cuenta con unas manchas en el manto. Estas le permiten camuflarse entre los árboles, donde habita (casi nunca desciende al suelo). Caza por las noches y sus presas favoritas son los pájaros, los roedores y los pequeños primates. Su habilidad es tal, que puede saltar de rama en rama sin ser percibido.

2. Luciérnaga

Podría decirse que este animal nocturno es una excepción en cuanto a pasar desapercibido se refiere. Cuando oscurece, las hembras vuelan emitiendo una luz ubicada en la parte posterior del cuerpo para poder aparearse. Los machos no son bioluminosos, ni tampoco pueden volar. La luciérnaga es originaria de América y Asia, vive cerca de pantanos, junglas y manglares húmedos.

3. Zorro rojo

Es la especie de zorro más extendida por todo el mundo. La coloración de su pelaje le permite adaptarse a su entorno: áreas montañosas y con hierbas. Por culpa de la caza y los hábitos del hombre, el zorro rojo ha tenido que cambiar su comportamiento y adaptarse a la vida nocturna. Durante el día, duerme y se esconde en madrigueras o cuevas. Por la noche, sale para hallar alimento (animales de pequeño tamaño).

4. Búho

Es uno de los animales nocturnos por excelencia. Anida en zonas boscosas, y cerca de pueblos y ciudades. Durante el día, duerme en cuevas para protegerse de la luz. Es un ave rapaz que se alimenta de pequeños mamíferos, reptiles, peces o insectos. Su gran habilidad para camuflarse entre los árboles no es lo único destacado: también cuenta con un buen oído y una vista perfecta.

Página 54

Respuesta de la página

Dibuja los animales que investigaste.

Respuesta:

EJEMPLO

Animal diurno

Rana venenosa

Mosca

Animal nocturno

Mapache

Búho

Página 55

Observaciones y registro

¿Cómo realizar las actividades de esta página ?

Respuesta:

Debes observar y registrar junto con tus compañeros de salón de clases en la tabla

Página 56

Respuesta de la página

Como realizar esta página

Respuesta:

Realiza en la tabla los momentos del día que son mañana, tarde y noche, Y escribe lo que haces en ese tiempo

Página 57

Respuesta de la página

Escribe el derecho que corresponde a lo que hacen los niños de las imágenes.

Respuesta:

Página 58

Respuesta de la página

Como realizar esta página

Respuesta:

Dibujaras el lugar donde vives cuando sea de día y cuando sea de noche incluyendo lo que ves a tu alrededor, como son plantas, animales y personas realizando actividades.

Página 59

Lo que aprendí

Lo que aprendí

Respuesta:

Debes escribir tus experiencias en las actividades que realizaste

Página 60

Respuesta de la página

¿Cómo jugarías con estos juguetes?

Respuesta:

el caballo y la bicicleta montandolos, la pelota la botas y antes que caiga tienes que juntar figuras y atrapar la pelota, la muñeca y el vídeo juego con las manos.

Página 61

Respuesta de la página

Como realizar esta página

Respuesta:

Realizaras un dibujo donde muestres lo que te gusta jugar.

Así podrás contestar las preguntas relacionadas.

Página 62

Respuesta de la página

Encierra la bicicleta más antigua.

Respuesta:

Página 63

Respuesta de la página

Como realizar esta página

Respuesta:

Entrevisten a sus maestros o algún familiar de como jugaban cuando eran niños.

Después escriban los juegos en forma de lista

Página 64

Respuesta de la página

Como realizar esta página

Respuesta:

Elegirás un juego que te haya gustado para que puedas registrar la información en la tabla que te aparece en la página.

Página 65

Respuesta de la página

Como realizar esta página

Respuesta:

Registra en la tabla que juegos se siguen jugando en la actualidad de todos los que te dijo tu maestro o familiar que entrevistaste.

Después contesta las preguntas.

Página 66

Respuesta de la página

Como realizar esta página

Respuesta:

Pregunta a tus abuelos si los juegos que tu juegas, jugaban ellos

Página 67

Respuesta de la página

¿Por qué en las Escondidillas una de las reglas es que el niño que cuenta debe taparse los ojos?

Respuesta:

Para que no vean cuando se esconden los jugadores

Escribe el nombre de dos juegos y una de sus reglas.

Respuesta:

Página 68

Respuesta de la página

Como realizar esta página

Respuesta:

Elabora una ficha con la información que te pide.

Con un juego de antes y que aún se juega

Página 69

Respuesta de la página

¿Por qué algunos juegos de antes continúan jugándose?

Respuesta:

Por que nuestros padres o abuelos nos los siguen enseñando

¿Para qué sirven las reglas en los juegos?

Respuesta:

para que no haya diferencias o trampa

Página 70

Respuesta de la página

¿Para qué te sirven los siguientes sentidos?

Respuesta:

¿Qué puedes hacer para cuidar tu salud durante tu crecimiento?

Respuesta:

comer frutas y verduras, mantener buena higiene personal y hacer ejercicio.

Página 71

Respuesta de la página

Explica por qué debes hacerlo.

Respuesta:

El ejercicio hace que tus huesos crezca y tu corazón se mantenga fuerte, alimentarte bien evita enfermedades, y tener una buena higiene evita bacterias, hongos y animales en tu cuerpo

Encierra en un círculo cómo están clasificados los animales:

Respuesta:

b) por el lugar donde viven

Elige uno de los animales anteriores ¿Qué podrías hacer para cuidar el lugar donde vive?

Respuesta:

No tirar basura, no molestarlos

Página 74

Respuesta de la página

Como realizar esta página

Respuesta:

Jugaran a la gallinita ciega como los dice las instrucciones en esta página. y después contestaran las preguntas.

¿Cómo pudo saber la gallinita ciega quién le hablaba? escuchando. usando el sentido del oído

Página 75

Exploro el mundo a partir de lo que escucho

¿Para qué nos sirve escuchar los sonidos que nos rodean?

Respuesta:

Para identificar quien o que lo hace por ejemplo el sonido de un auto te sirve escucharlo para tener precaución si vas a cruzar una calle

¿De qué manera el sentido del oído nos ayuda a conocer el mundo?

Respuesta:

nos ayuda para identificar las cosas, animales y la naturaleza

¿Cómo realizar las actividades de esta página ?

Respuesta:

Lee con cuidado y haz lo que se te pide, todo puedes hacerlo de la manera sencilla que se ocurra

Página 76

Experimentemos

Como debe hacerse la actividad

Respuesta:

Esta actividad debes realizarla en compañía de tu maestro y compañeros de clase

Página 77

Respuesta de la página

¿Por qué pudieron reconocer los sonidos?

Respuesta:

por el sentido del oído

¿Cómo puedes identificar y distinguir la voz de cada uno?

Respuesta:

Escuchando. con el sentido del oído

Página 78

Respuesta de la página

¿De qué manera cuidas tus sentidos del oído?

Respuesta:

Manteniendolos limpios, no introduciendo nada en ellos, no escuchar música con volumen alto, no estar cerca de sonidos muy fuertes y asistir al medico para que los revise.

Encierra las acciones que debemos realizar para cuidar nuestros oídos.

Respuesta:

Página 79

Respuesta de la página

Como realizar esta página

Respuesta:

Observa las imágenes donde están las manos cada uno es un día de la semana en lenguaje de señas.

Elige uno y repitelo tu

Página 80

Integro mis aprendizajes

Inventar un juego

Respuesta:

Debes reunirte con compañeros y amigos e inventar un juego según sus ideas y gustos

Página 81

Lo que aprendí

Lo que aprendí

Respuesta:

Debes contestar de acuerdo a lo que aprendiste en esta lección

Página 82

Respuesta de la página

¿Cómo piensas que es esta celebración en Baja California y en Quintana Roo?

Respuesta:

visitan los panteones en Baja California les llevan arreglos florales y veladoras

En Quintana Roo realizan altares en sus casas con veladoras los decoran con flores fruta y comida

¿Cómo piensas que se celebra el Día de Muertos en otros lugares?

Respuesta:

haciendo altares o visitando los panteones

¿Crees que el Día de Muertos es una tradición?

Respuesta:

Si

Página 83

Respuesta de la página

¿Alguna vez han escuchado sobre esta fiesta(Guelaguetza)?

Respuesta:

si

¿Cómo se la imaginan?

Respuesta:

bailes con trajes tradicionales del estado.

Página 84

Respuesta de la página

Como realizar esta página

Respuesta:

Utiliza el recortable 1 de la página 169 para que realices esta actividad.

antes de la fiesta va, mi mamá elabora un vestido y mi papa ensaya con la banda

durante la fiesta va, mi mamá bailando y mi papá tocando el día de la fiesta

Página 85

Respuesta de la página

Une con una línea cada descripción con la imagen que le corresponde.

Respuesta:

Página 86

Respuesta de la página

Colorea los meses del calendario escolar que corresponden al invierno.

Respuesta:

¿Cómo es el clima en los meses de invierno?

Respuesta:

el clima es frió, en algunos lugares cae nieve

¿Qué tradiciones se celebran durante el invierno en el lugar donde vives?

Respuesta:

Navidad, Año Nuevo, Día de Reyes, (si en tu lugar donde vives se celebran otras cosas entre esos 4 meses anotalas)

Página 87

Mis tradiciones

¿Cómo realizar las actividades de esta página ?

Respuesta:

Preguntale a las personas con las que convives o haz una búsqueda en google y responde la tabla

Página 88

Respuesta de la página

Como realizar esta página

Respuesta:

Con las respuestas de la página anterior podrás realizar esta actividad

Página 89

Respuesta de la página

Como realizar esta página

Respuesta:

pregunten o investiguen de una tradición y anoten lo que les pide

Página 90

Respuesta de la página

¿Como realizar esta actividad?

Respuesta:

Elige una tradición que te guste y llena el esquema para que puedas contarla

Página 91

Lo que aprendí

¿Cómo realizar las actividades de esta página ?

Respuesta:

Debes responder lo que gustes de acuerdo a tu experiencia

Página 92

Respuesta de la página

¿Qué plantas ves en cada imagen?

Respuesta:

agaves, arboles

¿Qué diferencias hay entre las plantas de cada camino?

Respuesta:

el tamaño una es mas chico que otra

¿Cómo crees que se pueden proteger estas plantas?

Respuesta:

no tirando basura ni maltratando el lugar

Página 93

Respuesta de la página

¿Como realizar esta actividad?

Respuesta:

Elige una planta que te guste y dibujala

Página 94

Respuesta de la página

Como realizar esta página

Respuesta:

Busca el recortable 2 al final de tu libro y recorta las imágenes

Página 95

Respuesta de la página

Como realizar esta página

Respuesta:

Esta actividad se realiza junto con el recortable de la página anterior

Página 96

Respuesta de la página

Une con una línea el tipo de planta con su descripción.

Respuesta:

Página 97

Respuesta de la página

Como realizar esta página

Respuesta:

Tienes que observar diferentes plantas que hay de camino a tu casa o cerca donde vives, identifica un árbol, un arbusto y una yerba, dibújalos en tu cuaderno investiga sus nombres y escríbelos.

Y entonces contesta las preguntas, ¿cuántas plantas diferentes observaron en su comunidad?

Página 98

Respuesta de la página

Colorea todos los seres vivos que necesitan de las plantas.

Respuesta:

¿Por qué los seres vivos que coloreaste necesitan de las plantas?

Respuesta:

por que algunos los ocupan para vivir en ellos, otros para alimentarse y para respirar.

Página 99

Respuesta de la página

Como realizar esta página

Respuesta:

Para ayudar a proteger las plantas.

echarle agua, podarlas, no maltratarlas etc

Página 100

Respuesta de la página

Como realizar esta página

Respuesta:

Elige una planta para que puedas contestar las preguntas

Página 101

Respuesta de la página

Como realizar esta página

Respuesta:

Contestaras todo lo que aprendiste en la lección

Página 102

Respuesta de la página

¿Qué puede hacer para explicarle a Irene cómo llegar a su casa?

Respuesta:

puede decirle como se llama su comunidad y el nombre de la calle donde vive decirle que hay cerca para identificar el lugar.

Página 103

Respuesta de la página

Escribe el nombre de los lugares que aparecen en las fotografías.

Respuesta:

Página 104

Respuesta de la página

Como realizar esta página

Respuesta:

Observa las imágenes y ubica la casa de laura.

Página 105

Respuesta de la página

En la imagen, encierra las cosas que observas en el croquis.

Respuesta:

¿Qué cosas están en la imagen que no están en el croquis?

Respuesta:

los cerros que están en el fondo de la imagen

Página 106

Respuesta de la página

Como realizar esta página

Respuesta:

Observa el croquis

Página 107

Respuesta de la página

Como realizar esta página

Respuesta:

Escoge que animal te gustaría ver primero lo encierras y así vas apuntando los animales y lugares que pasaste para ir al animal que te gustaría ver

Página 108

Respuesta de la página

Como realizar esta página

Respuesta:

Elabora un invitación en la que incluyas un croquis para que las persona puedan llegar desde algún lugar de referencia

Página 109

Lo que aprendí.

¿Para qué sirve un croquis?

Respuesta:

para identificar que esta cerca del lugar al que vamos, por donde podemos dar vuelta, y por que calle esta.

¿Para qué sirven los símbolos de un croquis?

Respuesta:

Indica los puntos cardinales y otros puntos intermedios

Página 110

Respuesta de la página

Encierra los juguetes con los que puedes producir sonido.

Respuesta:

¿Por qué crees que con esos juguetes se puede producir sonido y con los otros no?

Respuesta:

por que están hechos para producir sonidos los demás son para jugar

¿Qué tienes que hacer con ellos para que produzcan sonido?

Respuesta:

uno golpearlo con unos palitos y el otro sacudirlo

Página 111

Respuesta de la página

Piensen y platique cómo pueden reproducir sonido con las partes de su cuerpo.

Respuesta:

Página 112

Respuesta de la página

Como realizar esta página

Respuesta:

Con la actividad de la pagina anterior podrán contestar las preguntas

Página 113

Respuesta de la página

Como realizar esta página

Respuesta:

Lean bien las instrucciones para poder realizar la actividad.

Página 114

Respuesta de la página

Como realizar esta página

Respuesta:

Lean las instrucciones para saber que realizaran con la hoja

Página 115

Respuesta de la página

Como realizar esta página

Respuesta:

Busca un juguete o algún objeto con el que puedas producir sonido para que puedas contestar lo que te pide

Página 116

Respuesta de la página

Observa las imágenes y escribe si los sonidos que representan te agradan o desagradan.

Respuesta:

Página 117

Respuesta de la página

Observa la imagen y responde ¿Por qué es necesario que el público esté en silencio en esta situación?

Respuesta:

Para que todos puedan escuchar la música que están tocando y lo que están cantando

Página 118

Respuesta de la página

Como realizar esta página

Respuesta:

Escuchen un cuento e imaginen los sonidos de la historia para poder llenar la tabla

Página 119

Respuesta de la página

Observa la imagen de las páginas 72 y 73, y encierra dos objetos con los que puedas producir sonido.

Respuesta:

¿Cómo producirías sonido con ellos?

Respuesta:

Objeto 1: golpeando con dos palos

Objeto 2: tallando con un utensilio

Página 120

Respuesta de la página

En los recuadros vacíos del croquis, dibuja símbolos que representan un parque y un hospital.

Respuesta:

En el croquis, marca con una línea la ruta que seguirías para ir de la casa de Mariana a la escuela.

Respuesta:

¿Qué tienes que hacer para producir sonido en cada casa? Escríbelo.

Respuesta:

Página 121

Respuesta de la página

Encierra con color azul los árboles, con rojo, los arbustos; y con verde, las yerbas

Respuesta:

¿Qué haces para proteger las plantas?

Respuesta:

Regar los arboles, podarlos, y tratarlos bien

¿Qué le dirías a una persona que escucha música con audífonos a un volumen alto?

Respuesta:

Que podría lastimar su audición si escucha música con volumen alto

Página 124

Respuesta de la página

Haz un dibujo de un lugar donde te imaginas que un niño puede volar un papalote.

Respuesta:

Puedes dibujar un parque donde sea al aire libre, en la playa, en una cancha donde se mire espacio y no corras el riesgo de que se atore en cables o arboles.

¿En qué lugares no es posible volar papalotes?

Respuesta:

dentro de tu casa, en la calle de tu casa, en lugares donde se ven cables o muchos arboles

¿Por qué?

Respuesta:

Por que corres el riesgo que se quede atorado el papalote en algún árbol o en algún cable y si intentas bajarlo podrías poner en riesgo tu salud

Página 125

Respuesta de la página

Observa las imágenes y escribe qué están haciendo las personas.

Respuesta:

Página 126

Respuesta de la página

Como realizar esta página

Respuesta:

Dibujaras una actividad recreativa del lugar donde vives y contestaras las preguntas.

Utiliza el recortable 3 de la pagina 173 para que juegues con un compañero y contesta las preguntas.

Página 127

Respuesta de la página

Como realizar esta página

Respuesta:

Observa a las actividades recreativas (juegos) que realizan en tu comunidad y en donde las realizan las anotas en la tabla

Página 128

Respuesta de la página

Como realizar esta página

Respuesta:

Pregunta a un familiar mayor (abuelos) para que completes la tabla

Página 129

Respuesta de la página

Como realizar esta página

Respuesta:

Con los datos que recaudaron en las actividades anteriores podrán contestar las tablas

Página 130

Respuesta de la página

Como realizar esta página

Respuesta:

Escribe una actividad recreativa que realizas con tu familia y contesta las preguntas

Página 131

Respuesta de la página

Como realizar esta página

Respuesta:

Podrás contestar las preguntas con lo que aprendiste de la lección

Página 132

Respuesta de la página

Dibuja tu comida mexicana favorita

Respuesta:

Dibujen que comida mexicana les gusta mas, por ejemplo: enchiladas, mole, sopes, tacos,guacamole, tamales, chilaquiles, chiles rellenos, pozole, frijoles, birria, etcétera preguntes a sus padres como se llama la comida que mas les gusta que sea mexicana.

Página 133

Respuesta de la página

Como realizar esta página

Respuesta:

Realiza esta actividad con un compañero para que puedas contestar la tabla

Página 134

Respuesta de la página

Escribe qué olor crees que percibe cada niño

Respuesta:

¿Por qué es importante identificar olores en estas situaciones?

Respuesta:

para saber que es bueno y que es malo

¿Qué olores los hacen sentir felices?

Respuesta:

El olor de las plantas, de las frutas de los dulces etc

¿Cómo se relaciona el sentido del olfato con las emociones?

Respuesta:

Si algo huele mal nos molestamos, pero si algo huele bien nos alegramos

Página 135

Respuesta de la página

Escribe el sabor principal de cada alimento

Respuesta:

¿Qué pasaría si se tapan la nariz mientras prueban un alimento?

Respuesta:

no nos da el sabor que debe tener

Página 136

Respuesta de la página

Como realizar esta página

Respuesta:

Probaras alimentos como te dicen la tabla para poder completarla

Página 137

Respuesta de la página

Identifica las imágenes en las que los niños cuidan sus sentido del gusto o del olfato y escribe cómo lo hacen

Respuesta:

Página 138

Respuesta de la página

Como realizar esta página

Respuesta:

Elaboraras un croquis del lugar donde vives, identificando los olores de cada casa

Página 139

Respuesta de la página

¿Para qué te sirve percibir olores y sabores?

Respuesta:

para distinguir las cosas

Página 140

Respuesta de la página

¿Qué objetos y materiales identificas?

Respuesta:

vaso, jarra, agua, hielo, limón

¿Cómo es cada uno de ellos?

Respuesta:

liquido, solido, y el vidrio es duro

Página 141

Respuesta de la página

Como realizar esta página

Respuesta:

Busquen varios objetos y sigan las instrucciones para que puedan llenar la tabla

Página 142

Respuesta de la página

Registren en la tabla si la forma cambio al meterlos a la botella

Respuesta:

¿Qué permaneció igual?

Respuesta:

el lápiz y la piedra

¿Qué objeto o materia cambió su forma al meterlo en la botella? ¿cómo cambió su forma?

Respuesta:

el agua cambio su forma a la forma de la botella

¿Cómo pueden distinguir un sólido de un líquido?

Respuesta:

el solido es duro y el liquido es blando como el agua

Página 143

Respuesta de la página

Como realizar esta página

Respuesta:

Observen varios envases y lo que hay en su interior y contesten la tabla

Página 144

Respuesta de la página

¿Pudieron ver qué había dentro del globo cuando estaba inflado?

Respuesta:

No

¿Qué sintieron en la mano al desinflarlo?

Respuesta:

Aire

Página 145

Respuesta de la página

Encierra los objetos o materiales en los que hay un gas

Respuesta:

Página 146

Respuesta de la página

Registra el nombre de los objetos y materiales en la columna que les corresponde.

Respuesta:

Depende de los dibujos que hagas pondrás los nombres dependiendo si son sólidos líquidos o gases

Página 147

Respuesta de la página

Escribe sus nombres y compártelos con un compañero.

Respuesta:

sólido: jabón

líquido: leche

gas: globos

Página 148

Respuesta de la página

¿Qué cambios observas en este lugar?

Respuesta:

Diferentes climas

¿Por qué crees que ocurren estos cambios?

Respuesta:

Por las estaciones del año

¿De qué manera cuidan los niños este lugar?

Respuesta:

Manteniendo limpio

Página 149

Respuesta de la página

Escribe en la tabla el nombre de la estación del año que corresponde y las características del invierno.

Respuesta:

Página 150

Respuesta de la página

¿En qué se diferencia el verano en estos lugares?

Respuesta:

En Querétaro esta soleado y en Toluca es frió

Página 151

Respuesta de la página

Como realizar esta página

Respuesta:

Elaboren un calendario de cambios de la naturaleza. Sigan el ejemplo

Página 152

Respuesta de la página

Observa las imágenes, comenta ¿ qué cambios observas en este lugar?

Respuesta:

en antes esta todo verde los arboles tienen sus hojas hay arbustos y cesped todo se ve muy limpio.

en despues se ve los carros contaminando, la basura tirada, los arboles se ven secos asi como el cesped y ya no hay arbustos

¿Qué acciones de las personas crees que afectaron el medio ambiente?

Respuesta:

La contaminación de los carros, el tirar basura

¿Por que estas acciones dañan el medio ambiente?

Respuesta:

por que no son parte de la naturaleza

Página 153

Respuesta de la página

Como realizar esta página

Respuesta:

Dibuja algún daño del medio ambiente que encuentres en tu comunidad

Página 154

Respuesta de la página

Elabora una lista de las acciones que protegen el medio del lugar donde viven

Respuesta:

EJEMPLO

No tirar basura

No cortar los arboles

No quemar basura

No tirar agua

etc

Página 155

Respuesta de la página

Como realizar esta página

Respuesta:

Escribe una característica de la estación del año, según el lugar donde vives.

En la tabla de abajo marca la opción que corresponde a lo que haz aprendido

Página 156

Respuesta de la página

¿Para qué piensas que sirven los museos?

Respuesta:

Para recordar la historia de nuestros ancestros, todo lo que existía antes y hoy ya no esta.

¿Qué hay dentro de un museo?

Respuesta:

cuadros, pinturas, objetos todos antiguos

Página 157

Respuesta de la página

Como realizar esta página

Respuesta:

Construirán un museo

Página 158

Respuesta de la página

Como realizar esta página

Respuesta:

Con todo lo que haz aprendido en el año realizaras un museo, contemplen la tabla para definir que incluirán en su museo

Página 159

Respuesta de la página

Como realizar esta página

Respuesta:

Pondrán nombre a su museo, y elaboraran un croquis que muestre donde colocaran los objetos

Página 160

Respuesta de la página

Como realizar esta página

Respuesta:

Hagan un dibujo lo que explicaras a los visitantes a tu museo y contesta las preguntas

Página 161

Respuesta de la página

Como realizar esta página

Respuesta:

Elaboraras un cartel que diga la invitación la museo que sea con letras grandes y coloridas con dibujos

Página 162

Respuesta de la página

Como realizar esta página

Respuesta:

Contesta con todo lo que aprendiste en esta lección.

Página 163

Respuesta de la página

Los objetos y recuerdos de las personas permiten conocer cómo es su comunidad cómo fue en el pasado

Respuesta:

Cierto, por que son mayores a nosotros y no sin los recuerdos u objetos no conoceríamos la historia de las personas

Es importante conocer y difundir las costumbres y tradiciones de una comunidad

Respuesta:

Cierto, por que las tradiciones y costumbres son de nuestros antepasados y seguirlas hace que nos reunamos en familia o en comunidad

Página 164

Respuesta de la página

Escribe una acción que afecta al medio y el daño que genera.

Respuesta:

¿Para qué te sirven los sentidos del gusto y del olfato?

Respuesta:

para identificar las cosas por su olor y sabor

¿Cómo puedes cuidar estos dos sentidos?

Respuesta:

Lavandome los dientes e ir al dentista cada 6 meses, limpiar mi nariz y no meter nada en ella

Escribe un ejemplo de un :

Respuesta:

Página 165

Respuesta de la página

Como realizar esta página

Respuesta:

Van a escribir que actividad recreativa se hacer ahora y que actividad se hacia antes que ya no se hace ahora y dibujaran donde se realizaba.

Contestaran en que son diferentes.

Elige la estación del año que más te gusta y describe sus características

Respuesta:

Elegirás una estación del año que mas te guste y buscaras sus características por ejemplo :

La primavera

En el hemisferio norte la primavera comienza el 20-21 de marzo. Es la temporada en que empiezan a reverdecer los árboles, plantas y prados, las flores engalanan los jardines, terminan los fríos y comienzan los calores. El día y la noche tienen la misma duración.

El verano

El verano o estío empieza, en el hemisferio norte, el 21-22 de junio. Es la temporada de mayor calor y de lluvia, es ideal para ir a la playa. Los días son más largos que las noches. Las hormigas trabajan todo el año.

El otoño

En el hemisferio norte, el otoño comienza el 22-23 de septiembre. Es la temporada en que las hojas caen de los árboles y el clima se hace más templado. Los días y las noches tienen la misma duración. En este tiempo es cuando las hormigas se afanan en recoger todo el grano que pueden para entregar a los saltamontes.

El invierno

En el hemisferio norte, el invierno da inicio el 21-22 de diciembre. Es la temporada en que hace más frío y cuando más debemos de cuidarnos de las enfermedades respiratorias. Las noches son más largas que los días. Es al comienzo del invierno cuando llegan los saltamontes. Ya hace frío y niebla. 

Mensaje del Ministerio de Educación de México

  • Página 1 de conocimiento del medio 2 grado contestado (segundo grado conocimiento del medio)
  • Página 2 de conocimiento del medio 2 grado contestado (segundo grado conocimiento del medio)
  • Página 3 de conocimiento del medio 2 grado contestado (segundo grado conocimiento del medio)
  • Página 4 de conocimiento del medio 2 grado contestado (segundo grado conocimiento del medio)
  • Página 5 de conocimiento del medio 2 grado contestado (segundo grado conocimiento del medio)
  • Página 6 de conocimiento del medio 2 grado contestado (segundo grado conocimiento del medio)
  • Página 7 de conocimiento del medio 2 grado contestado (segundo grado conocimiento del medio)
  • Página 8 de conocimiento del medio 2 grado contestado (segundo grado conocimiento del medio)
  • Página 9 de conocimiento del medio 2 grado contestado (segundo grado conocimiento del medio)
  • Página 10 de conocimiento del medio 2 grado contestado (segundo grado conocimiento del medio)
  • Página 11 de conocimiento del medio 2 grado contestado (segundo grado conocimiento del medio)
  • Página 12 de conocimiento del medio 2 grado contestado (segundo grado conocimiento del medio)
  • Página 13 de conocimiento del medio 2 grado contestado (segundo grado conocimiento del medio)
  • Página 14 de conocimiento del medio 2 grado contestado (segundo grado conocimiento del medio)
  • Página 15 de conocimiento del medio 2 grado contestado (segundo grado conocimiento del medio)
  • Página 16 de conocimiento del medio 2 grado contestado (segundo grado conocimiento del medio)
  • Página 17 de conocimiento del medio 2 grado contestado (segundo grado conocimiento del medio)
  • Página 18 de conocimiento del medio 2 grado contestado (segundo grado conocimiento del medio)
  • Página 19 de conocimiento del medio 2 grado contestado (segundo grado conocimiento del medio)
  • Página 20 de conocimiento del medio 2 grado contestado (segundo grado conocimiento del medio)
  • Página 21 de conocimiento del medio 2 grado contestado (segundo grado conocimiento del medio)
  • Página 22 de conocimiento del medio 2 grado contestado (segundo grado conocimiento del medio)
  • Página 23 de conocimiento del medio 2 grado contestado (segundo grado conocimiento del medio)
  • Página 24 de conocimiento del medio 2 grado contestado (segundo grado conocimiento del medio)
  • Página 25 de conocimiento del medio 2 grado contestado (segundo grado conocimiento del medio)
  • Página 26 de conocimiento del medio 2 grado contestado (segundo grado conocimiento del medio)
  • Página 27 de conocimiento del medio 2 grado contestado (segundo grado conocimiento del medio)
  • Página 28 de conocimiento del medio 2 grado contestado (segundo grado conocimiento del medio)
  • Página 29 de conocimiento del medio 2 grado contestado (segundo grado conocimiento del medio)
  • Página 30 de conocimiento del medio 2 grado contestado (segundo grado conocimiento del medio)
  • Página 31 de conocimiento del medio 2 grado contestado (segundo grado conocimiento del medio)
  • Página 32 de conocimiento del medio 2 grado contestado (segundo grado conocimiento del medio)
  • Página 33 de conocimiento del medio 2 grado contestado (segundo grado conocimiento del medio)
  • Página 34 de conocimiento del medio 2 grado contestado (segundo grado conocimiento del medio)
  • Página 35 de conocimiento del medio 2 grado contestado (segundo grado conocimiento del medio)
  • Página 36 de conocimiento del medio 2 grado contestado (segundo grado conocimiento del medio)
  • Página 37 de conocimiento del medio 2 grado contestado (segundo grado conocimiento del medio)
  • Página 38 de conocimiento del medio 2 grado contestado (segundo grado conocimiento del medio)
  • Página 39 de conocimiento del medio 2 grado contestado (segundo grado conocimiento del medio)
  • Página 40 de conocimiento del medio 2 grado contestado (segundo grado conocimiento del medio)
  • Página 41 de conocimiento del medio 2 grado contestado (segundo grado conocimiento del medio)
  • Página 42 de conocimiento del medio 2 grado contestado (segundo grado conocimiento del medio)
  • Página 43 de conocimiento del medio 2 grado contestado (segundo grado conocimiento del medio)
  • Página 44 de conocimiento del medio 2 grado contestado (segundo grado conocimiento del medio)
  • Página 45 de conocimiento del medio 2 grado contestado (segundo grado conocimiento del medio)
  • Página 46 de conocimiento del medio 2 grado contestado (segundo grado conocimiento del medio)
  • Página 47 de conocimiento del medio 2 grado contestado (segundo grado conocimiento del medio)
  • Página 48 de conocimiento del medio 2 grado contestado (segundo grado conocimiento del medio)
  • Página 49 de conocimiento del medio 2 grado contestado (segundo grado conocimiento del medio)
  • Página 50 de conocimiento del medio 2 grado contestado (segundo grado conocimiento del medio)
  • Página 51 de conocimiento del medio 2 grado contestado (segundo grado conocimiento del medio)
  • Página 52 de conocimiento del medio 2 grado contestado (segundo grado conocimiento del medio)
  • Página 53 de conocimiento del medio 2 grado contestado (segundo grado conocimiento del medio)
  • Página 54 de conocimiento del medio 2 grado contestado (segundo grado conocimiento del medio)
  • Página 55 de conocimiento del medio 2 grado contestado (segundo grado conocimiento del medio)
  • Página 56 de conocimiento del medio 2 grado contestado (segundo grado conocimiento del medio)
  • Página 57 de conocimiento del medio 2 grado contestado (segundo grado conocimiento del medio)
  • Página 58 de conocimiento del medio 2 grado contestado (segundo grado conocimiento del medio)
  • Página 59 de conocimiento del medio 2 grado contestado (segundo grado conocimiento del medio)
  • Página 60 de conocimiento del medio 2 grado contestado (segundo grado conocimiento del medio)
  • Página 61 de conocimiento del medio 2 grado contestado (segundo grado conocimiento del medio)
  • Página 62 de conocimiento del medio 2 grado contestado (segundo grado conocimiento del medio)
  • Página 63 de conocimiento del medio 2 grado contestado (segundo grado conocimiento del medio)
  • Página 64 de conocimiento del medio 2 grado contestado (segundo grado conocimiento del medio)
  • Página 65 de conocimiento del medio 2 grado contestado (segundo grado conocimiento del medio)
  • Página 66 de conocimiento del medio 2 grado contestado (segundo grado conocimiento del medio)
  • Página 67 de conocimiento del medio 2 grado contestado (segundo grado conocimiento del medio)
  • Página 68 de conocimiento del medio 2 grado contestado (segundo grado conocimiento del medio)
  • Página 69 de conocimiento del medio 2 grado contestado (segundo grado conocimiento del medio)
  • Página 70 de conocimiento del medio 2 grado contestado (segundo grado conocimiento del medio)
  • Página 71 de conocimiento del medio 2 grado contestado (segundo grado conocimiento del medio)
  • Página 72 de conocimiento del medio 2 grado contestado (segundo grado conocimiento del medio)
  • Página 73 de conocimiento del medio 2 grado contestado (segundo grado conocimiento del medio)
  • Página 74 de conocimiento del medio 2 grado contestado (segundo grado conocimiento del medio)
  • Página 75 de conocimiento del medio 2 grado contestado (segundo grado conocimiento del medio)
  • Página 76 de conocimiento del medio 2 grado contestado (segundo grado conocimiento del medio)
  • Página 77 de conocimiento del medio 2 grado contestado (segundo grado conocimiento del medio)
  • Página 78 de conocimiento del medio 2 grado contestado (segundo grado conocimiento del medio)
  • Página 79 de conocimiento del medio 2 grado contestado (segundo grado conocimiento del medio)
  • Página 80 de conocimiento del medio 2 grado contestado (segundo grado conocimiento del medio)
  • Página 81 de conocimiento del medio 2 grado contestado (segundo grado conocimiento del medio)
  • Página 82 de conocimiento del medio 2 grado contestado (segundo grado conocimiento del medio)
  • Página 83 de conocimiento del medio 2 grado contestado (segundo grado conocimiento del medio)
  • Página 84 de conocimiento del medio 2 grado contestado (segundo grado conocimiento del medio)
  • Página 85 de conocimiento del medio 2 grado contestado (segundo grado conocimiento del medio)
  • Página 86 de conocimiento del medio 2 grado contestado (segundo grado conocimiento del medio)
  • Página 87 de conocimiento del medio 2 grado contestado (segundo grado conocimiento del medio)
  • Página 88 de conocimiento del medio 2 grado contestado (segundo grado conocimiento del medio)
  • Página 89 de conocimiento del medio 2 grado contestado (segundo grado conocimiento del medio)
  • Página 90 de conocimiento del medio 2 grado contestado (segundo grado conocimiento del medio)
  • Página 91 de conocimiento del medio 2 grado contestado (segundo grado conocimiento del medio)
  • Página 92 de conocimiento del medio 2 grado contestado (segundo grado conocimiento del medio)
  • Página 93 de conocimiento del medio 2 grado contestado (segundo grado conocimiento del medio)
  • Página 94 de conocimiento del medio 2 grado contestado (segundo grado conocimiento del medio)
  • Página 95 de conocimiento del medio 2 grado contestado (segundo grado conocimiento del medio)
  • Página 96 de conocimiento del medio 2 grado contestado (segundo grado conocimiento del medio)
  • Página 97 de conocimiento del medio 2 grado contestado (segundo grado conocimiento del medio)
  • Página 98 de conocimiento del medio 2 grado contestado (segundo grado conocimiento del medio)
  • Página 99 de conocimiento del medio 2 grado contestado (segundo grado conocimiento del medio)
  • Página 100 de conocimiento del medio 2 grado contestado (segundo grado conocimiento del medio)
  • Página 101 de conocimiento del medio 2 grado contestado (segundo grado conocimiento del medio)
  • Página 102 de conocimiento del medio 2 grado contestado (segundo grado conocimiento del medio)
  • Página 103 de conocimiento del medio 2 grado contestado (segundo grado conocimiento del medio)
  • Página 104 de conocimiento del medio 2 grado contestado (segundo grado conocimiento del medio)
  • Página 105 de conocimiento del medio 2 grado contestado (segundo grado conocimiento del medio)
  • Página 106 de conocimiento del medio 2 grado contestado (segundo grado conocimiento del medio)
  • Página 107 de conocimiento del medio 2 grado contestado (segundo grado conocimiento del medio)
  • Página 108 de conocimiento del medio 2 grado contestado (segundo grado conocimiento del medio)
  • Página 109 de conocimiento del medio 2 grado contestado (segundo grado conocimiento del medio)
  • Página 110 de conocimiento del medio 2 grado contestado (segundo grado conocimiento del medio)
  • Página 111 de conocimiento del medio 2 grado contestado (segundo grado conocimiento del medio)
  • Página 112 de conocimiento del medio 2 grado contestado (segundo grado conocimiento del medio)
  • Página 113 de conocimiento del medio 2 grado contestado (segundo grado conocimiento del medio)
  • Página 114 de conocimiento del medio 2 grado contestado (segundo grado conocimiento del medio)
  • Página 115 de conocimiento del medio 2 grado contestado (segundo grado conocimiento del medio)
  • Página 116 de conocimiento del medio 2 grado contestado (segundo grado conocimiento del medio)
  • Página 117 de conocimiento del medio 2 grado contestado (segundo grado conocimiento del medio)
  • Página 118 de conocimiento del medio 2 grado contestado (segundo grado conocimiento del medio)
  • Página 119 de conocimiento del medio 2 grado contestado (segundo grado conocimiento del medio)
  • Página 120 de conocimiento del medio 2 grado contestado (segundo grado conocimiento del medio)
  • Página 121 de conocimiento del medio 2 grado contestado (segundo grado conocimiento del medio)
  • Página 122 de conocimiento del medio 2 grado contestado (segundo grado conocimiento del medio)
  • Página 123 de conocimiento del medio 2 grado contestado (segundo grado conocimiento del medio)
  • Página 124 de conocimiento del medio 2 grado contestado (segundo grado conocimiento del medio)
  • Página 125 de conocimiento del medio 2 grado contestado (segundo grado conocimiento del medio)
  • Página 126 de conocimiento del medio 2 grado contestado (segundo grado conocimiento del medio)
  • Página 127 de conocimiento del medio 2 grado contestado (segundo grado conocimiento del medio)
  • Página 128 de conocimiento del medio 2 grado contestado (segundo grado conocimiento del medio)
  • Página 129 de conocimiento del medio 2 grado contestado (segundo grado conocimiento del medio)
  • Página 130 de conocimiento del medio 2 grado contestado (segundo grado conocimiento del medio)
  • Página 131 de conocimiento del medio 2 grado contestado (segundo grado conocimiento del medio)
  • Página 132 de conocimiento del medio 2 grado contestado (segundo grado conocimiento del medio)
  • Página 133 de conocimiento del medio 2 grado contestado (segundo grado conocimiento del medio)
  • Página 134 de conocimiento del medio 2 grado contestado (segundo grado conocimiento del medio)
  • Página 135 de conocimiento del medio 2 grado contestado (segundo grado conocimiento del medio)
  • Página 136 de conocimiento del medio 2 grado contestado (segundo grado conocimiento del medio)
  • Página 137 de conocimiento del medio 2 grado contestado (segundo grado conocimiento del medio)
  • Página 138 de conocimiento del medio 2 grado contestado (segundo grado conocimiento del medio)
  • Página 139 de conocimiento del medio 2 grado contestado (segundo grado conocimiento del medio)
  • Página 140 de conocimiento del medio 2 grado contestado (segundo grado conocimiento del medio)
  • Página 141 de conocimiento del medio 2 grado contestado (segundo grado conocimiento del medio)
  • Página 142 de conocimiento del medio 2 grado contestado (segundo grado conocimiento del medio)
  • Página 143 de conocimiento del medio 2 grado contestado (segundo grado conocimiento del medio)
  • Página 144 de conocimiento del medio 2 grado contestado (segundo grado conocimiento del medio)
  • Página 145 de conocimiento del medio 2 grado contestado (segundo grado conocimiento del medio)
  • Página 146 de conocimiento del medio 2 grado contestado (segundo grado conocimiento del medio)
  • Página 147 de conocimiento del medio 2 grado contestado (segundo grado conocimiento del medio)
  • Página 148 de conocimiento del medio 2 grado contestado (segundo grado conocimiento del medio)
  • Página 149 de conocimiento del medio 2 grado contestado (segundo grado conocimiento del medio)
  • Página 150 de conocimiento del medio 2 grado contestado (segundo grado conocimiento del medio)
  • Página 151 de conocimiento del medio 2 grado contestado (segundo grado conocimiento del medio)
  • Página 152 de conocimiento del medio 2 grado contestado (segundo grado conocimiento del medio)
  • Página 153 de conocimiento del medio 2 grado contestado (segundo grado conocimiento del medio)
  • Página 154 de conocimiento del medio 2 grado contestado (segundo grado conocimiento del medio)
  • Página 155 de conocimiento del medio 2 grado contestado (segundo grado conocimiento del medio)
  • Página 156 de conocimiento del medio 2 grado contestado (segundo grado conocimiento del medio)
  • Página 157 de conocimiento del medio 2 grado contestado (segundo grado conocimiento del medio)
  • Página 158 de conocimiento del medio 2 grado contestado (segundo grado conocimiento del medio)
  • Página 159 de conocimiento del medio 2 grado contestado (segundo grado conocimiento del medio)
  • Página 160 de conocimiento del medio 2 grado contestado (segundo grado conocimiento del medio)
  • Página 161 de conocimiento del medio 2 grado contestado (segundo grado conocimiento del medio)
  • Página 162 de conocimiento del medio 2 grado contestado (segundo grado conocimiento del medio)
  • Página 163 de conocimiento del medio 2 grado contestado (segundo grado conocimiento del medio)
  • Página 164 de conocimiento del medio 2 grado contestado (segundo grado conocimiento del medio)
  • Página 165 de conocimiento del medio 2 grado contestado (segundo grado conocimiento del medio)
  • Página 166 de conocimiento del medio 2 grado contestado (segundo grado conocimiento del medio)
  • Página 167 de conocimiento del medio 2 grado contestado (segundo grado conocimiento del medio)
  • Página 168 de conocimiento del medio 2 grado contestado (segundo grado conocimiento del medio)
  • Página 169 de conocimiento del medio 2 grado contestado (segundo grado conocimiento del medio)
  • Página 170 de conocimiento del medio 2 grado contestado (segundo grado conocimiento del medio)
  • Página 171 de conocimiento del medio 2 grado contestado (segundo grado conocimiento del medio)
  • Página 172 de conocimiento del medio 2 grado contestado (segundo grado conocimiento del medio)
  • Página 173 de conocimiento del medio 2 grado contestado (segundo grado conocimiento del medio)
  • Página 174 de conocimiento del medio 2 grado contestado (segundo grado conocimiento del medio)
  • Página 175 de conocimiento del medio 2 grado contestado (segundo grado conocimiento del medio)
  • Página 176 de conocimiento del medio 2 grado contestado (segundo grado conocimiento del medio)
  • Página 177 de conocimiento del medio 2 grado contestado (segundo grado conocimiento del medio)
  • Página 178 de conocimiento del medio 2 grado contestado (segundo grado conocimiento del medio)
  • Página 179 de conocimiento del medio 2 grado contestado (segundo grado conocimiento del medio)
  • Página 180 de conocimiento del medio 2 grado contestado (segundo grado conocimiento del medio)
  • Página 181 de conocimiento del medio 2 grado contestado (segundo grado conocimiento del medio)
  • Página 182 de conocimiento del medio 2 grado contestado (segundo grado conocimiento del medio)
  • Página 183 de conocimiento del medio 2 grado contestado (segundo grado conocimiento del medio)
  • Página 184 de conocimiento del medio 2 grado contestado (segundo grado conocimiento del medio)
  • Página 185 de conocimiento del medio 2 grado contestado (segundo grado conocimiento del medio)
  • Página 186 de conocimiento del medio 2 grado contestado (segundo grado conocimiento del medio)
  • Página 187 de conocimiento del medio 2 grado contestado (segundo grado conocimiento del medio)
  • Página 188 de conocimiento del medio 2 grado contestado (segundo grado conocimiento del medio)
  • Página 189 de conocimiento del medio 2 grado contestado (segundo grado conocimiento del medio)
  • Página 190 de conocimiento del medio 2 grado contestado (segundo grado conocimiento del medio)
  • Página 191 de conocimiento del medio 2 grado contestado (segundo grado conocimiento del medio)
  • Página 192 de conocimiento del medio 2 grado contestado (segundo grado conocimiento del medio)
  • Página 193 de conocimiento del medio 2 grado contestado (segundo grado conocimiento del medio)
  • Página 194 de conocimiento del medio 2 grado contestado (segundo grado conocimiento del medio)
  • Página 195 de conocimiento del medio 2 grado contestado (segundo grado conocimiento del medio)
  • Página 196 de conocimiento del medio 2 grado contestado (segundo grado conocimiento del medio)
  • Página 197 de conocimiento del medio 2 grado contestado (segundo grado conocimiento del medio)
  • Página 198 de conocimiento del medio 2 grado contestado (segundo grado conocimiento del medio)
  • Página 199 de conocimiento del medio 2 grado contestado (segundo grado conocimiento del medio)
  • Página 200 de conocimiento del medio 2 grado contestado (segundo grado conocimiento del medio)
  • Página 201 de conocimiento del medio 2 grado contestado (segundo grado conocimiento del medio)
  • Página 202 de conocimiento del medio 2 grado contestado (segundo grado conocimiento del medio)
  • Página 203 de conocimiento del medio 2 grado contestado (segundo grado conocimiento del medio)
  • Página 204 de conocimiento del medio 2 grado contestado (segundo grado conocimiento del medio)
  • Página 205 de conocimiento del medio 2 grado contestado (segundo grado conocimiento del medio)
  • Página 206 de conocimiento del medio 2 grado contestado (segundo grado conocimiento del medio)
  • Página 207 de conocimiento del medio 2 grado contestado (segundo grado conocimiento del medio)
  • Página 208 de conocimiento del medio 2 grado contestado (segundo grado conocimiento del medio)
  • Página 209 de conocimiento del medio 2 grado contestado (segundo grado conocimiento del medio)
  • Página 210 de conocimiento del medio 2 grado contestado (segundo grado conocimiento del medio)
  • Página 211 de conocimiento del medio 2 grado contestado (segundo grado conocimiento del medio)
  • Página 212 de conocimiento del medio 2 grado contestado (segundo grado conocimiento del medio)
  • Página 213 de conocimiento del medio 2 grado contestado (segundo grado conocimiento del medio)
  • Página 214 de conocimiento del medio 2 grado contestado (segundo grado conocimiento del medio)
  • Página 215 de conocimiento del medio 2 grado contestado (segundo grado conocimiento del medio)
  • Página 216 de conocimiento del medio 2 grado contestado (segundo grado conocimiento del medio)
  • Página 217 de conocimiento del medio 2 grado contestado (segundo grado conocimiento del medio)
  • Página 218 de conocimiento del medio 2 grado contestado (segundo grado conocimiento del medio)
  • Página 219 de conocimiento del medio 2 grado contestado (segundo grado conocimiento del medio)
  • Página 220 de conocimiento del medio 2 grado contestado (segundo grado conocimiento del medio)
  • Página 221 de conocimiento del medio 2 grado contestado (segundo grado conocimiento del medio)
  • Página 222 de conocimiento del medio 2 grado contestado (segundo grado conocimiento del medio)
  • Página 223 de conocimiento del medio 2 grado contestado (segundo grado conocimiento del medio)
  • Página 224 de conocimiento del medio 2 grado contestado (segundo grado conocimiento del medio)
  • Página 225 de conocimiento del medio 2 grado contestado (segundo grado conocimiento del medio)
  • Página 226 de conocimiento del medio 2 grado contestado (segundo grado conocimiento del medio)
  • Página 227 de conocimiento del medio 2 grado contestado (segundo grado conocimiento del medio)
  • Página 228 de conocimiento del medio 2 grado contestado (segundo grado conocimiento del medio)
  • Página 229 de conocimiento del medio 2 grado contestado (segundo grado conocimiento del medio)
  • Página 230 de conocimiento del medio 2 grado contestado (segundo grado conocimiento del medio)
  • Página 231 de conocimiento del medio 2 grado contestado (segundo grado conocimiento del medio)
  • Página 232 de conocimiento del medio 2 grado contestado (segundo grado conocimiento del medio)
  • Página 233 de conocimiento del medio 2 grado contestado (segundo grado conocimiento del medio)
  • Página 234 de conocimiento del medio 2 grado contestado (segundo grado conocimiento del medio)
  • Página 235 de conocimiento del medio 2 grado contestado (segundo grado conocimiento del medio)
  • Página 236 de conocimiento del medio 2 grado contestado (segundo grado conocimiento del medio)
  • Página 237 de conocimiento del medio 2 grado contestado (segundo grado conocimiento del medio)
  • Página 238 de conocimiento del medio 2 grado contestado (segundo grado conocimiento del medio)
  • Página 239 de conocimiento del medio 2 grado contestado (segundo grado conocimiento del medio)
  • Página 240 de conocimiento del medio 2 grado contestado (segundo grado conocimiento del medio)
  • Página 241 de conocimiento del medio 2 grado contestado (segundo grado conocimiento del medio)
  • Página 242 de conocimiento del medio 2 grado contestado (segundo grado conocimiento del medio)
  • Página 243 de conocimiento del medio 2 grado contestado (segundo grado conocimiento del medio)
  • Página 244 de conocimiento del medio 2 grado contestado (segundo grado conocimiento del medio)
  • Página 245 de conocimiento del medio 2 grado contestado (segundo grado conocimiento del medio)
  • Página 246 de conocimiento del medio 2 grado contestado (segundo grado conocimiento del medio)
  • Página 247 de conocimiento del medio 2 grado contestado (segundo grado conocimiento del medio)
  • Página 248 de conocimiento del medio 2 grado contestado (segundo grado conocimiento del medio)
  • Página 249 de conocimiento del medio 2 grado contestado (segundo grado conocimiento del medio)
  • Página 250 de conocimiento del medio 2 grado contestado (segundo grado conocimiento del medio)

El programa de libros de texto de México para primaria inició en 1960, entregando los primeros ejemplares con los textos que correspondían a los cursos de primero a quinto grado.

Actualmente, el programa beneficia a más de 14 millones de alumnas y alumnos cada año; el catálogo cuenta con decenas de libros distintos, que permiten proporcionar aprendizajes para conocer, cuidar y valorar el patrimonio natural y cultural de México.

Ministerio de educación de México

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *